- » Enfoque y alcance
- » Políticas de sección
- » Proceso de evaluación por pares
- » Política de acceso abierto
- » Archivar
Enfoque y alcance
- Organismo patrocinador: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
- Frecuencia: Trimestral
- Año de fundación: 2008
- Dirigida a: Profesionales y técnicos que se desempeñan en el campo de las tecnologías biomédicas.
- Misión: La Revista Cubana de Tecnología de la Salud contribuye al desarrollo de las bases epistémicas, actualización y gestión de la información y el conocimiento en el área de Tecnología de la Salud mediante publicaciones relacionadas con las Ciencias de la Salud, Médicas y Educación Médica, cuyas contribuciones expresen el uso o la importancia de las Tecnologías de la Salud, pues éstas últimas contribuyen al desarrollo de las anteriores.
- Visión: Constituirse en una revista de referencia en el área de Tecnología de la Salud.
- Formato electrónico: HTML y PDF
- Diseño: Editorial de Ciencias Médicas (EciMed)
Toda la correspondencia debe dirigirse a: María Aurelia Lazo Pérez, Licenciada en Química. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Máster en Educación Avanzada. Profesora Titular.
Facultad de Tecnología de la Salud. Carvajal 155 entre calle A y Agua Dulce. Cerro. Ciudad de La Habana, Cuba. Teléfonos: (537) 873 5022. Email: rctec@infomed.sld.cu
Políticas de sección
La Editorial
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos Originales
Plantilla Artículo Original Cualitativo
Plantilla Artículo Original Cuantitativo
![]() |
![]() |
![]() |
Comunicación Breve
Plantilla para Comunicación Breve
![]() |
![]() |
![]() |
Carta al Editor
Plantilla para Carta al Editor
![]() |
![]() |
![]() |
Estudios de Casos
Plantilla Presentación o Estudio de Caso
![]() |
![]() |
![]() |
Presentación en eventos
![]() |
![]() |
![]() |
Información
Brindar información científica a los lectores relacionadas con las convocatorias oficiales de eventos de Tecnología de la Salud, información relacionada con los estímulos a los editores y revisores, etc.
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud sigue la política de revisión por pares de la mayoría de los artículos científicos enviados por los autores, que cumplen las normas de publicación. En todos los casos, este proceso de revisión protege tanto a los autores como a los expertos que revisan los manuscritos, manteniendo un cuidado especial con las normas éticas establecidas y evitando los conflictos de intereses. La redacción de la revista acusará recibo a los autores de los trabajos que le lleguen y posteriormente informará de su aceptación o rechazo. Los manuscritos serán revisados de forma anónima por tres expertos en el objeto de estudio y/o metodología empleada. La redacción de la revista se reserva el derecho de rechazar los artículos que no juzgue apropiados para su publicación. Antes de que se haya publicado en la Revista Cubana de Tecnología de la Salud en su formato electrónico, los autores serán avisados por correo electrónico con el fin de que revisen su contenido y comunicarán a la secretaría de redacción, con la mayor brevedad posible, si existen o no erratas en su texto. Una vez publicado cada número, los autores de los trabajos recibirán información electrónica de la publicación.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio, de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Esto significa que se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de las obras y no realice ninguna modificación de ellas.
Archivar
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participante, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración. Ampliar información...