Pantalla completa Pantalla completa desactivada
Copyright (c) 2021 Revista Cubana de Tecnología de la Salud

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Dianelys Hernández Chisholm
http://orcid.org/0000-0002-7482-1907).
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud.
Cuba
Licenciada en Tecnología de la Salud Perfil Rehabilitación
Dr. C de la educación Médica
Profesor Auxiliar
Oyarsi Leonor Valdés Castiñeira
http://orcid.org/0000-0001-7703-0687
Universidad de Ciencias Médicas de Las Habana
Facultad de Tecnología de la Salud
Cuba
Licenciada en Tecnología de la Salud Perfil Terapia Física y Rehabilitación
Profesor Asistente
Kenia Bárbara Díaz Pérez
http://orcid.org/0000-0003-0901-1980
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Facultad de Tecnología de la Salud
Cuba
Licenciada en Tecnología de la Salud perfil Terapia Física y Rehabilitación
MSc en investigaciones en aterosclerosis
Profesor Auxiliar
María Teresa Dacourt Bacot
http://orcid.org/0000-0002-4767-9923
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Facultad de Tecnología de la Salud
Cuba
Licenciada en Educación Especialidad Defectología
MSc en Longevidad Satisfactoria
Profesor Auxiliar
Iris Cabrera Alfonso
ORCID iD Facultad de Tecnología de la Salud.Departamento de Informática
Cuba
Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico y Medicina Tranfusional. Master en Investigaciones de Aterosclerosis. Profesor asistente
Raúl Manuel Martínez Bernardo
ORCID iD Facultad de Tecnología de la Salud. Decano de la Facultad
Cuba
Licenciado en Tecnología de la Salud , perfil Laboratorio Clínico.Profesor asistente
El archivo PDF seleccionado se debe cargar aquí si su navegador tiene instalado un módulo de lectura de PDF (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader).
Si desea más información sobre cómo imprimir, guardar y trabajar con PDFs, Highwire Press le proporciona una guía útil de Preguntas frecuentes sobre PDFs.
Por otro lado, puede descargar el PDF directamente a su ordenador donde podrá abrirlo con un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace anterior.
Pantalla completa Pantalla completa desactivada
Políticas de la Revista. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Revista Cubana de Tecnología de la Salud Departamento de Investigación y Postgrado | 4to piso bloque A. Facultad de Tecnología de la Salud | Calle Carvajal 155 e/ Calle A y Agua Dulce | Municipio Cerro | La Habana | Cuba | CP: 10 600 | Teléfono (537) 8735022 | Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30 am a 4:30 pm
La revista está: Certificada por el CITMA