REHABILITACIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR. CLÍNICA VS ECNOLOGÍA.

Emérita Ileana Rodríguez López, Marisabel Semanat Martínez, Isis Minerva Limonta Hechavarría, Sandra Hechavarría Negrín

Texto completo:

PDF

Resumen

III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera Edad

Con el objetivo de exponer los logros, en el Centro de Rehabilitación Geriátrica “Santiago Ramón y Cajal” de la Habana Vieja, se realizó un estudio prospectivo longitudinal del año 2012; con la utilización de técnicas cualitativas y cuantitativas,  el universo estuvo constituido por los ochenta ancianos frágiles ingresados en el centro. La información se recogió a partir de las historias clínicas. Se obtuvo como resultados que estos pacientes, presentan afecciones psicológicas, estomatológicas, oftalmológicas, nutricionales, crónicas y sus secuelas, causantes de diferentes grados y tipos de discapacidad cognitivas, motoras, visuales, entre otras, con repercusión personal y social. Se concluyó que predominó el sexo femenino, el grupo etario de 75-84 años, la  escolaridad media, los jubilados que consumen café, que la mayoría tiene 2 o más patologías, el número de consultas de evaluación geriátrica e ingresos aumentó; las actividades manuales y la rehabilitación física, contribuye a la rehabilitación integral y la misma incrementó la independencia funcional, la calidad de vida de estos pacientes y su reinserción social, teniendo en cuenta en sus tratamientos, las fortalezas y debilidades respecto a la tecnología y el beneficio que nos reporta la clínica. Se recomendó promover cambios de estilos de vida, hábitos y costumbres que favorezcan la salud, garantizar la atención integral, escalonada, oportuna y eficaz en este grupo de  edad y la creación de otros centros con la misma misión.

Palabras clave

III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera Edad

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2014 Revista Cubana de Tecnología de la Salud

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.