BENEFICIOS PERCIBIDOS POR EL CÍCULO DE ABUELOS “ALEGRÍA DE VIVIR” DEL MUNICIPIO CERRO

Autores/as

  • Esther de la Caridad Rúa Hernández
  • Elena Silva Jiménez
  • Daisy Rosa Roberts Alfonso

Palabras clave:

III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera Edad

Resumen

III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera Edad

En este trabajo se exponen las experiencias del trabajo realizado por la Cátedra del adulto Mayor de la Facultad de Tecnología de la Salud con la participación del Círculo de Abuelo “Alegría  de  vivir”,  del  Municipio Cerro, con el objetivo de conocer los  beneficios percibidos por ellos a partir del ejercicio físico que realizan, combinándolo con actividades  educativas que favorecen la cultura continua y permanente de las personas longevas, para colocar a  esos  hombres  y  la  mujeres  mayores, a la altura de los  cambios  y  novedades tecnológicas, sociales y  científicas  de  este  tiempo. Se tomó una muestra de 19 personas, a los cuales se les aplicó  un  cuestionario.  Los beneficios percibidos se agruparon en 2 categorías  principales: beneficios del ejercicio físico y la importancia de actividades educativas. Se confirma que el ejercicio físico mejora la salud física y mental  y los mantiene ágiles y activos entre otras; por su parte las actividades educativas les permite adquirir  conocimientos para una mejor calidad de vida y salud y les enseña a saber cuidarse  para  tener  una vejez feliz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-02

Cómo citar

1.
Rúa Hernández E de la C, Silva Jiménez E, Roberts Alfonso DR. BENEFICIOS PERCIBIDOS POR EL CÍCULO DE ABUELOS “ALEGRÍA DE VIVIR” DEL MUNICIPIO CERRO. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2 de septiembre de 2014 [citado 19 de abril de 2025];. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/324

Número

Sección

Presentación en eventos