Metodología para la elaboración del examen estatal en Tecnología de la Salud.
Resumen
Debido a la diversidad de perfiles que existen en Tecnología de la Salud, nos dimos a la tarea de establecer normas metodológicas, para la confección de los instrumentos de evaluación en los exámenes estatales, tanto prácticos como teóricos, las normas para la presentación de temarios, claves para su calificación y la documentación necesaria para el control y uniformidad de la actividad en todo el país. Para la realización del trabajo se aplicaron métodos teóricos en busca de la obtención de información, se revisaron bibliografías, exámenes de medicina y los aplicados en los primeros perfiles de Imagenología, Terapia Física y Rehabilitación, Medicina Transfusional, Laboratorio Clínico y de la antigua Tecnología de la Salud. Como resultados relevantes, se logró que el 70% de los instrumentos elaborados en los 21 perfiles respondieran a preguntas productivas, uniformidad en cuanto a la presentación de la documentación y la creación de un banco de preguntas que permitiera su perfeccionamiento y enriquecimiento para su constante y sistemática aplicación.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.