Cardiopatía isquémica y sus factores de riesgo.
Palabras clave:
cardiopatía isquémica, infarto del miocardio, factores de riesgoResumen
El propósito de esta revisión es estudiar la incidencia que tienen los factores de riesgo cardiovasculares sobre la cardiopatía isquémica, en particular sobre el infarto del miocardio, y que sirva de material de estudio y como complemento para todos aquellos profesionales y estudiantes en la esfera de la rehabilitación. Para llevar a cabo el estudio se revisaron artículos de autores e instituciones prestigiosas sobre el tema, tanto de nuestro país, como extranjeras, de los últimos años. Se concluyó que los factores de riesgo cardiovasculares están estrechamente ligados a la cardiopatía isquémica y en particular al infarto del miocardio.Palabras claves: Cardiopatía isquémica, infarto del miocardio y factores de riesgo.
Summary
The purpose of this revision is to study the incidence that you/they have the cardiovascular factors of risk on the ischemic cardiopathy and in particular on the heart attack of the miocardio, and that the same one serves as study material and like complement for all those professionals and students in the sphere of the rehabilitation. To carry out the study authors' articles and noted institutions they were revised on the topic, so much of our country, as foreigners of the last years.
Passwords: Ischemic cardiopathy, heart attack of the miocardio, factors of risk
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.