Ciencia e investigación científica en Electromedicina a favor del desarrollo económico-social
Palabras clave:
ciencia, electromedicina, investigación científicaResumen
La ciencia, la tecnología y la innovación, constituyen elementos fundamentales para el desarrollo económico-social del país a corto, mediano y largo plazo según lo delimita la Resolución No. 44 del 2012 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. En este sentido, las políticas del gobierno revolucionario cubano de apoyo a la ciencia han estado dirigidas a su vínculo con las diversas necesidades de otros sectores, que permitan aprovechar todas las oportunidades económicas del país. Este artículo propone reflexionar sobre la relación existente entre ciencia e investigación científica en Electromedicina a favor del desarrollo económico-social del país; aspectos que permitirán evidenciar el creciente desarrollo del Sistema Nacional de Salud.
Descargas
Citas
2. Pérez Tamayo, R. Ciencia, conocimiento e identidad nacional. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios [Internet]. 2009; (56):12-16. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34011860003
3. Arias Monge M, Navarro Camacho M. Epistemología, Ciencia y Educación Científica: premisas, cuestionamientos y reflexiones para pensar la cultura científica. Actualidades Investigativas en Educación. [Internet]. 2017 [citado 2019 Dic 19]; 17(3): 774-794. Disponible en: https://dx.doi.org/10.15517/aie.v17i3.29878
4. Howard S. Science. Common sense and reality. Discusiones Filosóficas. 2010; 11 (6):41 – 58. Retrieved Dec 19, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-61272010000100003&lng=en&tlng=es.
5. Von Stecher P. El lenguaje de la ciencia y de su divulgación en la revista Argentina Ciencia e Investigación (1945-1955). Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura. [Internet]. 2017; [citado 2019 Dic 22]; 27(2):198-210. Disponible en: https://dx.doi.org/10.15443/rl2715
6. Sánchez Lunavictoria J C, Zaldívar Puig M. Investigación científica y responsabilidad social: factores de impacto en las instituciones de educación superior del Ecuador. Cofín Habana. . [Internet]. 2016; [citado 2019 Dic 22];11 (2): 200-213. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612016000200011&lng=pt&tlng=es.
7. Torres Sarango C, Loza Hernández D. Soporte de decisión multicriterio para el mantenimiento de equipos médicos en un entorno neutrosófico lingüístico heterogéneo. Neutrosophic Computing and Machine Learning. 2019: 7: 7-16. Disponible en: http://doi.org/10.5281/zenodo.1490428
8. Cubasi.cu [Internet]. Noticias de la radio cubana. Destacan resultados de la Salud en Cuba durante el 2019 [updated 2019 Dec 29; cited 2020 Jan 15]. http://www.radiocubana.cu
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.