Ciencia e investigación científica en Electromedicina a favor del desarrollo económico-social

Autores/as

Palabras clave:

ciencia, electromedicina, investigación científica

Resumen

La ciencia, la tecnología y la innovación, constituyen elementos fundamentales para el desarrollo económico-social del país a corto, mediano y largo plazo según lo delimita la Resolución No. 44 del 2012 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. En este sentido, las políticas del gobierno revolucionario cubano de apoyo a la ciencia han estado dirigidas a su vínculo con las diversas necesidades de otros sectores, que permitan aprovechar todas las oportunidades económicas del país. Este artículo propone reflexionar sobre la relación existente entre ciencia e investigación científica en Electromedicina a favor del desarrollo económico-social del país; aspectos que permitirán evidenciar el creciente desarrollo del Sistema Nacional de Salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yanixa Pérez Hernández, Centro Provincial de Electromedicina Pinar del Río

Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica. Especialista en Electromedicina. Profesor Asistente. Bloque Docente Simón Bolívar. Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río.

Frank Montero Sotolongo, Centro Provincial de Electromedicina Pinar del Río

Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica. Especialista en Electromedicina. MsC en Sistemas de Telecomunicaciones. Profesor Asistente. Bloque Docente Simón Bolívar. Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río. 

Oscar Caveda Medina, Centro Provincial de Electromedicina Pinar del Río

Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica. Especialista en Electromedicina. Profesor Asistente. Bloque Docente Simón Bolívar. Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río

Citas

1. Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es> [citado 2019 Nov 27].
2. Pérez Tamayo, R. Ciencia, conocimiento e identidad nacional. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios [Internet]. 2009; (56):12-16. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34011860003
3. Arias Monge M, Navarro Camacho M. Epistemología, Ciencia y Educación Científica: premisas, cuestionamientos y reflexiones para pensar la cultura científica. Actualidades Investigativas en Educación. [Internet]. 2017 [citado 2019 Dic 19]; 17(3): 774-794. Disponible en: https://dx.doi.org/10.15517/aie.v17i3.29878
4. Howard S. Science. Common sense and reality. Discusiones Filosóficas. 2010; 11 (6):41 – 58. Retrieved Dec 19, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-61272010000100003&lng=en&tlng=es.
5. Von Stecher P. El lenguaje de la ciencia y de su divulgación en la revista Argentina Ciencia e Investigación (1945-1955). Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura. [Internet]. 2017; [citado 2019 Dic 22]; 27(2):198-210. Disponible en: https://dx.doi.org/10.15443/rl2715
6. Sánchez Lunavictoria J C, Zaldívar Puig M. Investigación científica y responsabilidad social: factores de impacto en las instituciones de educación superior del Ecuador. Cofín Habana. . [Internet]. 2016; [citado 2019 Dic 22];11 (2): 200-213. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612016000200011&lng=pt&tlng=es.
7. Torres Sarango C, Loza Hernández D. Soporte de decisión multicriterio para el mantenimiento de equipos médicos en un entorno neutrosófico lingüístico heterogéneo. Neutrosophic Computing and Machine Learning. 2019: 7: 7-16. Disponible en: http://doi.org/10.5281/zenodo.1490428
8. Cubasi.cu [Internet]. Noticias de la radio cubana. Destacan resultados de la Salud en Cuba durante el 2019 [updated 2019 Dec 29; cited 2020 Jan 15]. http://www.radiocubana.cu

Descargas

Publicado

2020-08-28

Cómo citar

1.
Pérez Hernández Y, Montero Sotolongo F, Caveda Medina O. Ciencia e investigación científica en Electromedicina a favor del desarrollo económico-social. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 28 de agosto de 2020 [citado 13 de abril de 2025];11(3):121-4. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1740

Número

Sección

Comunicación Breve