Sistema de talleres virtuales para la educación ambiental en las carreras de Ciencias Médicas

Autores/as

  • Humberto Mendoza Rodríguez
  • Norberto Valcárcel Izquierdo
  • Oraida Barrio Hernández
  • Odalys Cutín Sánchez
  • Milagros Montoto Moreno

Palabras clave:

taller virtual, educación ambiental, ciencias médicas

Resumen

La presente investigación de desarrollo contextualizada en la Facultad de Ciencias Médicas ‘’10 de Octubre’’, pretende describir el proceso de trabajo para la enseñanza virtual de la educación ambiental en las carreras de ciencias médicas. Para ello se empleó el método de Experimento Pedagógico como eje de la investigación, el método histórico – lógico, el de análisis-síntesis, el hipotético–deductivo, así como el empleo de técnicas cualitativas como la revisión documental y la encuesta. Se partió de materiales concebidos de forma impresa que luego se adaptaron a materiales hipertextuales, se respetó la división de temas como partes independientes, aunque estableciendo relaciones entre ellos. Se crearon temas didácticos que facilitan el aprendizaje, así como espacios donde ubicar todos los materiales complementarios y para el trabajo colaborativo. El seguimiento de la participación de los estudiantes se llevó por el registro de ingresos al entorno virtual empleado como bibliografía básica en los temas de educación ambiental. La calidad de la información que brinda la enseñanza virtual de la educación ambiental en las carreras de ciencias médicas contribuye al desarrollo de la independencia cognoscitiva de los estudiantes de las carreras de ciencias médicas, la selección y empleo de materiales, el control y la evaluación del aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-29

Cómo citar

1.
Mendoza Rodríguez H, Valcárcel Izquierdo N, Barrio Hernández O, Cutín Sánchez O, Montoto Moreno M. Sistema de talleres virtuales para la educación ambiental en las carreras de Ciencias Médicas. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 29 de diciembre de 2013 [citado 25 de mayo de 2025];4(4). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/193

Número

Sección

Artículos Originales