INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HÁBITOSBUCALES DEFORMANTES EN ESCOLARES DE SEIS A DOCEAÑOS, MANUEL TAMES, GUANTÁNAMO

Autores/as

  • Yadeleine Lee Garcés

Palabras clave:

II Simposio Internacional Tecnología y Salud Bucal

Resumen

II Simposio Internacional Tecnología y Salud Bucal

En la actualidad  las maloclusiones constituyen uno de los problemas en la salud bucodental, las cuales están relacionadas con loshábitos bucales deformantes. Se realizó una intervención educativa que modifica favorablemente el nivel de conocimiento que tienen los  niños de seis a once años de edad del centro escolar “Cr. Silverio Guerra Téllez” del municipio  Manuel Tames.  El dato se obtuvo a través de la realización de una entrevista a los niños, objeto de estudio, portadores de hábitos bucales deformantes, antes y después de aplicado el programa educativo. Los resultados se procesaron en una computadora Intel Core I3 y luego se vaciaron en tablas de distribución de frecuencia, se empleó como medida de resumen el porcentaje y el número absoluto. Se corroboró que es efectivo el programa educativo porque se logró aumentar significativamente el nivel de conocimiento sobre el tema.  Se recomienda hacer extensivo la intervención educativa sobre este tema a los padres y tutores de todas las escuelas primarias de nuestro municipio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-15

Cómo citar

1.
Lee Garcés Y. INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HÁBITOSBUCALES DEFORMANTES EN ESCOLARES DE SEIS A DOCEAÑOS, MANUEL TAMES, GUANTÁNAMO. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 15 de julio de 2014 [citado 25 de abril de 2025];. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/295

Número

Sección

Presentación en eventos