FORMACIÓN DE VALORES ÉTICOS PARA LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
Palabras clave:
II Simposio Internacional Sobre Tecnologías y Servicios FarmacéuticosResumen
II Simposio Internacional Sobre Tecnologías y Servicios FarmacéuticosLa dispensación de medicamentos es el acto del profesional farmacéutico de entregar medicamentos a un paciente como respuesta a la presentación de una receta médica. Esta asignatura se incluye dentro de la disciplina Farmacia Comunitaria en la carrera de Servicios Farmacéuticos. Tomando en consideración la importancia de la formación de valores en el profesional de esta rama y concientes de la necesidad de incorporar este tema a su preparación, se realiza este trabajo con el objetivo de aplicar un sistema de acciones para desarrollar valores éticos en los estudiantes alcanzando resultados positivos que permiten desarrollar cabal y éticamente la actividad profesional del egresado, dando solución desde el punto de vista científico-técnico a los problemas del medicamento, sus componentes, su elaboración, su acción farmacológica y su dispensación, en el ámbito de la investigación biomédica y atención al paciente. Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron métodos teóricos como la observación, análisis y síntesis e inductivo deductivo y métodos empíricos como la encuesta. Con la implementación de este sistema de acciones en la dispensación de medicamentos se logra un profesional altamente preparado para orientar, educar, informar y capacitar al paciente sobre la prescripción médica garantizando la calidad de los servicios de salud y la posición del farmacéutico como parte esencial del equipo de salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.