La profesionalización científica de docentes de la Facultad de Tecnología de la Salud, La Habana.
Palabras clave:
profesionalización científica, profesionalización, desempeño profesionalResumen
Se realizó una revisión bibliográfica, a partir de fuentes digitales y literatura impresa nacional e internacional, relacionada con la profesionalización científica y docente la en la educación superior con el propósito de caracterizar el desempeño profesional. En nuestros días la educación superior se enfrenta a retos importantes por lo que ha de iniciar vastas transformaciones, siendo la educación postgraduada una de las direcciones importantes dentro de la Educación Superior en Cuba. El uso de la palabra profesionalización nos ha motivado a hacer en lo fundamental el tratamiento dado en el campo de la pedagogía y de la didáctica, así como en su relación con otras categorías de estas ciencias. La profesionalización desde posiciones humanistas es formar profesionales competentes, capaces de insertarse en el mundo del trabajo, innovar y racionalizar los procesos profesionales en que participan, a partir de usar la ciencia y la técnica, consciente de las implicaciones sociológicas que el uso de la ciencia y la tecnología con lleva, como medio de enfrentamiento a la globalización neoliberal.
Palabras Claves: profesionalización científica, profesionalización, desempeño profesional, educación superior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.