Plan de organización del proceso docente de la Licenciatura de Nutrición en Cuba.
Palabras clave:
licenciatura de nutrición, planes de estudio (D), plan de organización del proceso docenteResumen
El plan de estudios que ha servido de antecedente para la formación actual del licenciado de nutrición tiene 8 años, basado en los planes de licenciatura de tecnología de la salud en el perfil de Nutrición y Dietética, el cual a pesar de su efectividad e impacto necesita de un perfeccionamiento del diseño curricular sobre la base de metodología orientada por el Ministerio de Educación Superior para esta generación de planes de estudio (Plan D). En éste, la selección de los contenidos debe garantizar: El contenido de la carrera se corresponda con las exigencias contemporáneas actuales en las áreas de la Nutrición, Higiene de los Alimentos, Dietética y Vigilancia Nutricional. De igual forma, prepara al futuro profesional a desempeñarse en diversos escenarios de acción: Comunitario, Hospitalario, Domiciliario y Ambulatorio. Enfatizando en los valores profesionales como la ética, la honestidad, la responsabilidad y el compromiso social y la Nutrición e Higiene de los Alimentos como las dos disciplinas rectoras; la estructuración en disciplinar trabajando de manera importante la investigación científica con carácter curricular. La organización de los contenidos tiene mayor grado de flexibilidad. Se analizan los principales cambios de la implantación del plan de estudios Se señala la evaluación curricular..Se concluye que al actual plan de estudio tan vinculado a las conquistas alcanzadas en salud, aún necesita lograr una mayor integración de los contenidos y al acercamiento del estudiante hacia los problemas de la profesión
Palabras claves: Licenciatura de Nutrición, planes de estudio (D), plan de organización del proceso docente
Abstract
The study program that is now applied for the degree of Licentiate, have the antecedent in the previous 8 years program of health technology licenciature in the profile of Nutrition and dietetic, which in spite of the efficacy and impact, its curricular design need to be improved based in the methodology proposed by the Ministry of Superior Education for this type of education program (Plan D). In this program, the subject contains need to take in account: The necessity to be related with the present demand in the areas of Nutrition, food hygiene, dietetic and nutritional surveillance, the training of the future professional in different stages; community, hospital, home and ambulatory, to make emphasis in the professional values like; ethic, honesty, responsibility, social commitment and the Nutrition and Food hygiene as the two mainly discipline. The importance of research in the curricular aim. A better flexibility of the program organization is point out. The analysis of the mainly changes in the introduction of the study program and the curricular assessment were done. It conclude that the actual study program although is approach to the health conquest, it need to have a more integration in program contain and the approach of students to specific professional problems.
Key words: Degree of Nutrition, study plans (D), plan of organization of the educational process.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.