Trasplante renal secundario de donante cadavérico de 32 años de evolución. A proposito de un caso Hospital Clínico Quirúrgico
Palabras clave:
Trasplante renal cadavérico secundario, función útil del injerto, supervivencia, principales complicaciones del receptor, nefropatía crónica del injertoResumen
Se presentó un caso de un trasplante renal secundario de donante cadavérico de 32 años de evolución con función útil del injerto. Se valoró la supervivencia de trasplantes renales cadavéricos primarios y secundarios en casuísticas internacionales. Se expusieron los resultados del examen clínico y de los medios auxiliares de diagnostico. Se realizó un análisis y discusión de las principales complicaciones del receptor sindrómica y nosológicamente. Las complicaciones de este caso fueron la nefropatía crónica del injerto, la hipertensión arterial secundaria a la nefropatía crónica de la víscera trasplantada y al tratamiento esteroideo, la Diabetes Mellitus inducida por los esteroides no complicada y Hepatitis Viral Crónica a Virus C.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.