El inglés con fines específicos en la carrera de Bioanálisis Clínico
Palabras clave:
Bioanálisis Clínico, tecnologías de la salud, tecnólogos.Resumen
La carrera de Bioanálisis Clínico de Tecnología de la Salud, surgió en el año 2010 debido a la necesidad que tenía el país en formar tecnólogos en esta nueva especialidad. Esta carrera es el resultado de la unión de cuatro especialidades técnicas: Laboratorio Clínico, Medicina Transfusional, Citohistopatología y Microbiología. Para la formación de este nuevo modelo de tecnólogo se diseñó un programa de inglés con fines específicos donde el contenido y la literatura docente respondían a los objetivos de cada una de las especialidades pero no a los de un tecnólogo de Bioanálisis Clínico.
Por eso el objetivo de este artículo es comunicarle a los profesores y estudiantes de tecnología de la salud el estado actual del programa de inglés VI en la carrera de Bioanálisis Clínico. Además se aborda la importancia que tiene el dominio del inglés con fines específicos para los profesionales de la salud, en este caso para los profesionales de la carrera de Bioanálisis Clínico y la necesidad de rediseñar el actual programa del Inglés VI de dicha carrera y elaborar una literatura docente que facilite el aprendizaje del idioma inglés con fines específicos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.