La formación ética de los estudiantes de la carrera de análisis clínico.

Autores/as

  • María Elena Ávila García Facultad de Ciencias Médicas “Diez de Octubre”.

Palabras clave:

Formación / ética, proceso educativo.

Resumen

Los estudiantes de Análisis Clínico que se desempeñan como técnicos medio de Laboratorio. En esta se destaca la importancia de la formación integral de nuestros graduados, donde su formación ética pueda encontrar un equilibrio con su nivel tecnológico. Es un estudio propositivo para modificar la realidad existente a partir de un diseño de estrategia docente que perfeccione el trabajo educativo para mejorar la formación ética de los estudiantes. La investigación se desarrolla mediante la aplicación de métodos empíricos y teóricos que permiten la construcción de la estrategia. El modelo teórico de dicha estrategia de perfeccionamiento, aporta el fundamento para incidir, a través de la metodología, en el proceso educativo. Desde esta perspectiva, la integración de este trabajo contribuye al mejoramiento de la formación integral de nuestros graduados, para cumplir las expectativas del modelo de trabajador, que en nuestro sistema de salud cubano, esperamos encontrar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Elena Ávila García, Facultad de Ciencias Médicas “Diez de Octubre”.

Lic. En Tecnología de la Salud. Especialista en Laboratorio Clínico. Aspirante a Doctora en Ciencias de la Educación Médica. Profesora Asistente

Descargas

Publicado

2017-04-09

Cómo citar

1.
Ávila García ME. La formación ética de los estudiantes de la carrera de análisis clínico. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 9 de abril de 2017 [citado 18 de abril de 2025];7(3). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/801

Número

Sección

Artículos de Revisión