Diagnóstico para el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de la formación técnica en Enfermería

Autores/as

Palabras clave:

habilidades comunicativas, estrategia educativa, estudiante de enfermería.

Resumen

Para las ciencias de la Enfermería, la adecuada comunicación puede definir la calidad de los cuidados prestados por lo que dada su importancia en la formación de los recursos en salud y el reto que constituye en la actualidad, la inserción de la formación técnica en enfermería con  solo 9no grado, dentro de los escenarios universitarios, se ha desarrollado una investigación en la Facultad de Ciencias Médicas 10 de Octubre con el objetivo de diseñar una estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de la Formación Técnica en Enfermería en correspondencia con las exigencias de la sociedad  cubana. El estudio se realizó combinando técnicas propias de los enfoques cuantitativos y cualitativos lo que permitió identificar el estado actual de las habilidades comunicativas en estos estudiantes y los factores que pueden influir en su desarrollo. Los fundamentos de las Ciencias Pedagógicas, posibilitaron sustentar la estrategia educativa sobre la cual se puedan desarrollar estas habilidades desde el aula, así como en el vínculo enfermero-paciente en la educación en el trabajo para favorecer las conductas deseadas por la sociedad y exigidas por la profesión, con vista a alcanzar el mejoramiento profesional y humano. Los resultados obtenidos durante la ejecución de la estrategia educativa propuesta, posibilita valorar su viabilidad y las transformaciones que ocurren en los recursos humanos en formación. Para las ciencias de la Enfermería, una adecuada comunicación puede definir la calidad de los cuidados prestados.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kirenia Cabrera Barrero, Facultad de Tecnología de la Salud.

Licenciada en Tecnología de la Salud, Perfil Imagenología. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Doctor en Ciencias de la Educación Médica. Metodóloga del Dpto de Investigación y Postgrado de la Facultad de Tecnología de la Salud.

Citas

1- Alfonso, Aimé de la C. Proyecto de Estrategia de Comunicación Social para la Intervención de Alcoholismo en un Centro de Trabajo. Trabajo de Terminación de la Maestría Social. Facultad de Ciencias Médicas Calixto García y “10 de Octubre”. Ciudad Habana. 1998.
2- CINTEFOR: Competencias Comunicativas http://www .cintefor.org. Diciembre 2002.
3- http://www.opsw.edu/education/edu 7.htm. Comunicación Diciembre 2003.
4- Colectivo de autores. Psicología y práctica profesional de enfermería, Ecimed, La Habana, Cuba. 2011.
5- Errasti R. Programa educativo para el mejoramiento del desempeño profesional de los agentes que conducen la enseñanza práctica en la educación técnica y profesional en la Habana, Tesis en opción del grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, UCP Enrique José Varona, La Habana, Cuba, 2010.
6- Fernández González A.M. Selección de Temas Psicopedagógicos, Editorial Pueblo y Educación, 2000.
7- Colectivo de autores (2009). Psicología del desarrollo del escolar, Ecimed, La Habana, Cuba.
8- Cabrera, Barrero K. Estrategia educativa para el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de la formación técnica en enfermería. Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas. ICCP, La Habana, Cuba, 2016.
9- Izquierdo, M. R. La comunicación interpersonal en familias con un miembro consumidor de sustancias ilícitas. Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencia, La Habana, Cuba. 2012.
10- Medina, B. RM. Programa educativo para el desarrollo del estilo asertivo en estudiantes de medicina. Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas. ICCP, La Habana, Cuba, 2016.
11- Fernández González A.M. Lecturas complementarias, módulo III, las habilidades para la comunicación y la competencia comunicativa, 2012
12- Valcárcel, N. Añorga, J. Estrategias comunicacionales para el mejoramiento profesional y humano. La Habana. Cuba. 2007. P. 12.

Descargas

Publicado

2017-07-06

Cómo citar

1.
Cabrera Barrero K. Diagnóstico para el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de la formación técnica en Enfermería. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 6 de julio de 2017 [citado 10 de abril de 2025];8(1):25-30. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/876

Número

Sección

Artículos Originales