Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de ancianos ingresados en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular

Autores/as

  • Marisela de la Caridad Borrás Migues
  • Guillermo Hernández Mojena
  • Mayra R Carrasco García
  • María de los Angeles Gómez Alarcón

Resumen

Se revisaron las Historias Clínicas de todos los pacientes de 60 años y más que ingresaron en la institución en el período comprendido de Enero a Junio del 2011 conformando una muestra de 307 pacientes El 79,2 % pertenecían a las séptima y octavas décadas de la vida Predominó el sexo masculino, el café más el tabaco fueron los hábitos tóxicos más representativos. La Hipertensión arterial y la Diabetes Mellitus fueron las enfermedades que más se asociaron. El patrón topográfico oclusivo vascular preponderante fue femoro-popliteo. Los diagnósticos al ingreso más frecuentes fueron: Aterosclerosis Obliterante estadio IV y Pie Diabético. Se pone de manifiesto en los pacientes ancianos la alta probabilidad de sufrir amputaciones mayores de sus piernas por causas vasculares, con pérdida de su autonomía e independencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-03-20

Cómo citar

1.
Borrás Migues M de la C, Hernández Mojena G, Carrasco García MR, Gómez Alarcón M de los A. Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de ancianos ingresados en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 20 de marzo de 2013 [citado 18 de abril de 2025];4(1). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/94

Número

Sección

Artículos Originales