Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de ancianos ingresados en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular
Resumen
Se revisaron las Historias Clínicas de todos los pacientes de 60 años y más que ingresaron en la institución en el período comprendido de Enero a Junio del 2011 conformando una muestra de 307 pacientes El 79,2 % pertenecían a las séptima y octavas décadas de la vida Predominó el sexo masculino, el café más el tabaco fueron los hábitos tóxicos más representativos. La Hipertensión arterial y la Diabetes Mellitus fueron las enfermedades que más se asociaron. El patrón topográfico oclusivo vascular preponderante fue femoro-popliteo. Los diagnósticos al ingreso más frecuentes fueron: Aterosclerosis Obliterante estadio IV y Pie Diabético. Se pone de manifiesto en los pacientes ancianos la alta probabilidad de sufrir amputaciones mayores de sus piernas por causas vasculares, con pérdida de su autonomía e independencia.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.