Una mirada a la educación permanente y continuada de los profesionales de Enfermería en Cuba
Palabras clave:
educación permanente y continuada, postgrado, enfermería clínico–quirúrgica, enfermeríaResumen
Se realizó un recorrido por el desarrollo del post - grado en Enfermería, que nos permitió identificar el comportamiento de la superación permanente y continuada en los Licenciados en Enfermería y la necesidad del post - grado en los servicios clínico – quirúrgicos, del segundo y tercer nivel de atención de salud. Para llegar a la conclusión de esta necesidad de superación post - graduada, se realizó una sistematización de la obra de autores nacionales e internacionales. Los principales resultados de esta sistematización, permitieron identificar que los Licenciados en Enfermería que laboran en los hospitales clínico – quirúrgicos del sistema de salud cubano, no cuentan con una formación post - graduada, que les permitan satisfacer sus necesidades de aprendizaje, y garantizar la incorporación y actualización de los nuevos avances de la ciencia y la tecnología en el campo de la Enfermería y las Ciencias de la Salud, de forma que garanticen elevar la calidad de la atención que se brinda a los pacientes en hospitales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.