Una mirada a la educación permanente y continuada de los profesionales de Enfermería en Cuba

Autores/as

  • Jorge Alberto Martínez Isaac
  • Humberto Mendoza Rodríguez
  • Ricardo Izquierdo Medina
  • Dania Velázquez Ronda
  • Oraida Barrio Hernández

Palabras clave:

educación permanente y continuada, postgrado, enfermería clínico–quirúrgica, enfermería

Resumen

Se realizó un recorrido por el desarrollo del post - grado en Enfermería, que nos permitió identificar el comportamiento de la superación permanente y continuada en los Licenciados en Enfermería y la necesidad del post - grado en los servicios clínico – quirúrgicos, del segundo y tercer nivel de atención de salud. Para llegar a la conclusión de esta necesidad de superación post - graduada, se realizó una sistematización de la obra de autores nacionales e internacionales. Los principales resultados de esta sistematización, permitieron identificar que los Licenciados en Enfermería que laboran en los hospitales clínico – quirúrgicos del sistema de salud cubano, no cuentan con una formación post - graduada, que les permitan satisfacer sus necesidades de aprendizaje, y garantizar la incorporación y actualización de los nuevos avances de la ciencia y la tecnología en el campo de la Enfermería y las Ciencias de la Salud, de forma que garanticen elevar la calidad de la atención que se brinda a los pacientes en hospitales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-08

Cómo citar

1.
Martínez Isaac JA, Mendoza Rodríguez H, Izquierdo Medina R, Velázquez Ronda D, Barrio Hernández O. Una mirada a la educación permanente y continuada de los profesionales de Enfermería en Cuba. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 8 de diciembre de 2013 [citado 21 de abril de 2025];4(4). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/208

Número

Sección

Artículos Originales