Corrupción y salud 4: liderando el Sistema Integral de Atención en Salud en Guatemala: lo bueno, lo malo y lo feo
Palabras clave:
corrupción, fraude, sistemas de salud, reforma sanitariaResumen
Introducción: El consejo tradicional para profesionales destacados que anhelan transformar sistemas sanitarios y mejorar la salud de la población, es evitar puestos gubernamentales para no dañar sus reputaciones, estancarse profesionalmente, ser señalados o involucrados en corrupción, recibir amenazas o agresiones por cambiar el statu quo, terminar en prisión siendo inocentes o arriesgar la vida. Objetivos: analizar la experiencia laboral en un puesto ejecutivo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para reportar logros, desafíos y lecciones aprendidas, y desarrollar recomendaciones para equipar a otros para mejorar el desempeño del sistema. Desarrollo: se analiza la experiencia del Autor liderando el Sistema Integral de Atención en Salud durante seis meses. Se describen iniciativas que cambian el statu quo para aumentar la productividad y eficacia de servicios. Se identifican barreras y obstáculos que impiden mejorar la eficiencia y efectividad del sistema. Se construye una matriz con cualidades “buenas, malas y feas” para describir los retos para ejercer un liderazgo ejecutivo sanitario efectivo y resolver la ineficiencia en la administración de gobierno y la corrupción en la gestión pública. Conclusiones: El sistema de salud pública en Guatemala falla por falta de visión del cambio requerido, incompetencia de funcionarios puestos por influencia en lugar de trayectoria profesional, redes de corrupción enraizadas en todo nivel, ausencia de ética y valores e indolencia y desconsideración de las autoridades de turno en cuanto al sufrimiento, padecimientos y necesidades de la población. Expertos conocidos como “líderes no filtrados” se necesitan para cambiar la situación y transformar el sistema.
Descargas
Citas
2. Dinero.com [en línea]. Bogotá, Colombia: Dinero; 2014 [citado 2020 diciembre 2]. Una imagen vale más [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://www.dinero.com/edicion-impresa/tiempo-extra/articulo/importancia-reputacion-profesional/199491.
3. Digital.gov [en línea]. EUA: U.S.General Services Administration; 2014 [última actualización 2020 febrero 15; citado 2020 diciembre 2). 5 Key Points about Government Branding Now. Disponible en: https://digital.gov/2014/07/25/5-key-points-about-government-branding-now/ Digital.gov.
4. Velázquez-Navas SD. Perspectiva, Editorial: Un cáncer, una traición y una sentencia. Casa Editora Prensa Libre, S.A. Guatemala, 2020 diciembre 9, No. 23,338. Disponible en: www.prensalibre.com.
5. Fertik, M. Why Does the Government have a Bad Reputation? [en línea]. Heroic Ventures; September 2015 [Citado 2020 diciembre 13]. Disponible en: https://www.linkedin.com/pulse/why-does-government-have-bad-reputation-michael-fertik/.
6. Lerman A. Good Enough for Government Work [en línea]. Chicago Studies in American Politics; 2019 [Citado 2020 diciembre 13]. 304 páginas. Disponible en: https://press.uchicago.edu/ucp/books/book/chicago/G/bo38871754.html.
7. Calderón MR. Corrupción y Salud 2: Los retos para mejorar el sistema de salud pública en Guatemala [en línea]. Rev. CTS. 2020. Abril-Jun [Citado: 2020 Septiembre 9]. 11 (2): 3-17. Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1895.
8. The Global Fund. Policy to Combat Fraud and Corruption [en línea]. Geneva, Switzerland; Noviembre 2017 [Citado 2020 diciembre 13]. Disponible en: https://www.theglobalfund.org/media/6960/core_combatfraudcorruption_policy_en.pdf.
9. Calderón MR. Corrupción y Salud: ¿Por qué es difícil mejorar la salud de la población? [en línea]. Rev. CTS. 2019. Oct-Dic [Citado: 2020 Diciembre 13). 10 (4): 102-112. Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1634.
10. Heale R, Twycross A. What is a case Study? [en línea]. Evidence Based Nursing, British Medical Journal. Jan 2018 [Citado 2020 diciembre 13]. 21 (1): 7-8. Disponible en: https://ebn.bmj.com/content/ebnurs/21/1/7.full.pdf.
11. Fernybyfimls.com [en línea]. EUA: Ferny Films; Abril 2016 [Citado 2020 Diciembre 13]. Movie Review: The Good, the Bad and the Ugly. Disponible en: https://www.fernbyfilms.com/2016/04/06/movie-review-good-the-bad-and-the-ugly-the/.
12. Empireonline.com [en línea]. EUA: EMPIRE, Bauer Media Group; 2020 [Citado 2020 diciembre 13]. The Good, The Bad and The Ugly Movie Review. Disponible en: https://www.empireonline.com/movies/reviews/empire-essay-good-bad-ugly-review/.
13. Rosales J. SIAS: Sistema Integral de Atención en Salud [en línea]. Guatemala: URMED; Noviembre 2015 [Citado 2020 diciembre 13]. Disponible en: https://urmed.wordpress.com/2015/11/01/sias-sistema-integral-de-atencion-en-salud/.
14. TheFreeDictionary.com [en línea). EUA: Farlex, Inc.; 2020 (Citado 2020 diciembre 13]. The Free Dictionary by Farlex en Español. Disponible en: https://encyclopedia2.thefreedictionary.com/.
15. Pérez-Porto J. Definición de Nepotismo [en línea]. Definición.De; 2012 [Citado 2020 diciembre 23). Disponible en: https://definicion.de/nepotismo/.
16. Coll-Morales F. Trafico de Influencias [en línea]. Madrid, España: Economipedia; 2020 (Citado 2020 diciembre 23]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/trafico-de-influencias.html#:~:text=%20A%20continuaci%C3%B3n%2C%20vamos%20a%20poner%20m%C3%A1s%20ejemplos,sector%20p%C3%BAblico%20la%20emisi%C3%B3n%20de%20licencias...%20More%20.
17. Calderón MR. Corrupción y Salud 3: Desarrollo de liderazgo para transformar sistemas de salud [en línea]. Rev. CTS. 2020. Oct-Dic [Citado 2020 diciembre 14]. 11 (4): 3-16. Disponible en: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec.
18. Mukunda G. Harvard Business Review: Great Leaders Don’t Need Experience [en línea]. Harvard Business Publishing: Boston, Massachusetts; October 2012 [Citado: 2020 diciembre 14]. Disponible en: https://hbr.org/2012/10/great-leaders-dont-need-experience.
19. Wartzman R. A Great Leader, Filtered or Unfiltered [en línea]. Claremont, California: Drucker Exchange, Claremont Graduate University; October 2012 [Citado 2020 diciembre 19]. Disponible en: https://www.drucker.institute/thedx/a-great-leader/.
20. Barker E. Barking up the Wrong Tree [en línea]. Boston, Massachusetts; Harvard Business Review Press. 2018 [Citado 2020 diciembre 19]. Disponible en: https://www.bakadesuyo.com/2013/03/interview-harvard-business-school-professor-gautam-mukunda-teaches-secrets-leader/
21. Girard K. Why most Leaders (Even Thomas Jefferson) Are Replaceable. Boston, Massachusetts: Harvard Business School Working Knowledge; 2012 (Citado 2020 diciembre 19). Disponible en: https://hbswk.hbs.edu/item/why-most-leaders-even-thomas-jefferson-are-replaceable#:~:text=The%20result%20was%20his%20Leader%20Filtration%20Theory%2C%20or,relevant%20experience%2C%20the%20less%20chance%20of%20high%20impact.
22. Voelpel S, Leibold M. Book Review: Indispensable: When Leaders Really Matter. Germany: Jacobs University; 2012 (Citado 2020 diciembre 19). Disponible en https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0170840612464834.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.