Reacciones transfusionales asociadas a anticuerpos antigranulocíticos: aspectos fisiopatogénicos y moleculares del daño pulmonar agudo transfusional

Autores/as

  • Gilberto Soler Noda Instituto de Hematología e Inmunología
  • Suharmi Aquino Rojas Instituto de HEmatología e Inmunología
  • Yisenia Romero Díaz Instituto de Hematología e Inmunología
  • Antonio Bencomo Hernández Instituto de Hematolgía e Inmunología

Palabras clave:

sistemas antigénicos leucocitarios, HLA, HNA, reacción transfusional febril no hemolítica, RTFNH, daño pulmonar agudo asociado a la transfusión, TRALI

Resumen

Introducción: Los sistemas antigénicos leucocitarios HLA y HNA están asociados a reacciones transfusionales. Los anticuerpos dirigidos contra ambos sistemas causan reacción transfusional febril no hemolítica y daño pulmonar agudo asociado a la transfusión. La pesquisa de estos anticuerpos es la estrategia para evaluar a los pacientes y donantes involucrados en estas reacciones.

Objetivo: profundizar en las característica fisiopatogénicas, mecanísticas, diagnóstico y medidas  de prevención del  daño pulmonar agudo asociado a la transfusión.

Métodos: se realizó una revisión de la literatura, en inglés y español, a través del sitio web PubMed y el motor de búsqueda Google académico de artículos publicados en los últimos 10 años sobre el daño pulmonar agudo asociado a la transfusión. Se hizo un análisis y resumen de la bibliografía revisada.

Desarrollo: en el daño pulmonar agudo asociado a la transfusión mediado por anticuerpos es requisito que los presentes en el donante se unan al antígeno diana presente en el receptor, lo que conduce a la activación del complemento y causa secuestro pulmonar y activación de los neutrófilos. En algunos casos los anticuerpos no son detectados en el donante ni en el receptor. Los ensayos más empleados para la detección de anticuerpos anti-HNA son las técnicas de aglutinación, de inmunofluorescencia o citometría de flujo y la técnica de inmovilización  de antígenos granulocíticos con anticuerpos monoclonales.

Consideraciones finales: deben tomarse medidas preventivas para evitar la transfusión de productos sanguíneos que contengan anticuerpos antileucocitarios, a la vez que la identificación de los factores de riesgo perfeccionaría la estimación de riesgo-beneficio en este procedimiento terapéutico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-11-10

Cómo citar

1.
Soler Noda G, Aquino Rojas S, Romero Díaz Y, Bencomo Hernández A. Reacciones transfusionales asociadas a anticuerpos antigranulocíticos: aspectos fisiopatogénicos y moleculares del daño pulmonar agudo transfusional. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 10 de noviembre de 2018 [citado 9 de mayo de 2025];9(3):66-81. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1004

Número

Sección

Artículos de Revisión