Importancia de la nutrición en el embarazo.
Palabras clave:
embarazo o gestación, estado nutricional, peso pre y posgestacionalResumen
La nutrición materna antes y durante el embarazo es reconocida como un factor determinante del resultado del nacimiento. Varios estudios han demostrado la importancia que representa el peso pregestacional y la ganancia de este durante el embarazo para evaluar el riesgo del resultado del embarazo. Los factores nutricionales maternos explican el 50% de las diferencias entre las tasas del retraso del crecimiento intrauterino que se observa en los países desarrollados respecto a los subdesarrollados. La raza explica un 25% de esas diferencias y las enfermedades endémicas, la morbilidad general y la talla materna, explican el resto.Palabras claves: Embarazo o gestación, estado nutricional, peso pre y posgestacional, riesgo, pretérmino y necesidades.
Summary
Mother nourishing before and after pregnancy is recognised as a determining factor for birth result. Several studies have demonstrated the importance of pregestation weight and the increase of it during pregnancy to evaluate the risk resulting from gestation. The maternal nourishing factors explain the 50% of differences in the delay of intrauterine growth among developed and underdeveloped countries. Race explains the 25% of those differences and endemic deseases, general morbility, and maternal size explain the rest.
Passwords: Pregnancy or gestation, nourishing state, pregestation and postgestation weigth, risk, preterm, necessities.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.