Contribución al desarrollo de la cultura metrológica

Autores/as

  • Jorge Luis Nassar Bernando Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Juan José Hernández Casas Centro Universitario Municipal Sandino de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”
  • Elsa Giniebra Enríquez Centro Universitario Municipal Sandino de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”

Palabras clave:

metrología, medición, magnitudes, incertidumbre, métodos

Resumen

El presente artículo permite un acercamiento a la metrología como una contribución al desarrollo de la cultura metrológica y a la formación de la cultura general integral de los docentes. Con él se pretende despertar el interés de los profesores para profundizar en esta temática y así poder enfrentar los problemas de la vida diaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Nassar Bernando, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Licenciado en Física, Máster en Didáctica de la Física, profesor auxiliar, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Juan José Hernández Casas, Centro Universitario Municipal Sandino de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”

Licenciado en Física, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Máster en Ciencias de la Educación, profesor asistente, Centro Universitario Municipal Sandino de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”.

Elsa Giniebra Enríquez, Centro Universitario Municipal Sandino de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”

Licenciada en Educación Primaria, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Máster en Ciencias de la Educación, profesor auxiliar, Centro Universitario Municipal Sandino de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”.

Citas

1. Reyes-Ponce Y, Hernández-Leonard AR, Hernández-Ruiz AD. Metrología para la vida. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 2009. pp. 25-29
2. Rosental M, Ludin P. Diccionario filosófico, La Habana: Editorial Política; 1981. p. 307
3. Oropesa Fernández RR. Enseñando a medir: un enfoque didáctico integral en la técnica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2002.
4. Reyes-Ponce Y, Hernández-Leonard AR, Hernández-Ruiz AD. Metrología para la vida. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 2009.
5. Decreto Ley 62 Del Sistema Internacional de Unidades. Gaceta Oficial de la República de Cuba. No. 9. 29 de diciembre de 1987.
6. Reyes-Ponce Y, Hernández-Leonard AR, Hernández-Ruiz AD. Metrología para la vida. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 2009. p. 45

Descargas

Publicado

2018-11-06

Cómo citar

1.
Nassar Bernando JL, Hernández Casas JJ, Giniebra Enríquez E. Contribución al desarrollo de la cultura metrológica. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 6 de noviembre de 2018 [citado 18 de abril de 2025];9(3):93-6. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1246

Número

Sección

Comunicación Breve