Aterosclerosis en fallecidos menores de 40 años. Patomorfología y morfometría utilizando el Sistema Aterométrico.
Palabras clave:
aterosclerosis, patología, aorta, autopsiaResumen
Resumen: Se analizaron 100 arterias aortas de fallecidos entre 0 y 39 años de edad. Para el estudio patomorfológico y morfométrico de las arterias se utilizó el sistema aterométrico, identificando las lesiones ateroscleróticas y midiendo las áreas ocupadas por cada una de ellas, estimando sus valores de obstrucción y estenosis intrarterial. Se analizaron los fallecidos según edad dividiéndose en 4 grupos: <11 años, de 11 a 20, de 21 a 30 y de 31 a 39. Los resultados fueron que las lesiones ateroscleróticas en la aorta aumentan con la edad; las estrías adiposas se observaron desde los 2 años, mientras que las placas fibrosas se observaron a partir de los 20 años; las placas fibrosas progresan a partir de los 31 años; no se presentaron placas graves antes de los 40 años; la obstrucción y la estenosis aumentaron con al incremento de la edad; la benignidad disminuye cuando aumenta la edad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.