Aterosclerosis en fallecidos menores de 40 años. Patomorfología y morfometría utilizando el Sistema Aterométrico.

Autores/as

  • Ruth Juarez Fontanet
  • Janet González Medina

Palabras clave:

aterosclerosis, patología, aorta, autopsia

Resumen

Resumen: Se analizaron 100 arterias aortas de fallecidos entre 0 y 39 años de edad. Para el estudio patomorfológico y morfométrico de las arterias se utilizó el sistema aterométrico, identificando las lesiones ateroscleróticas y midiendo las áreas ocupadas por cada una de ellas, estimando sus valores de obstrucción y estenosis intrarterial. Se analizaron los fallecidos según edad dividiéndose en 4 grupos: <11 años, de 11 a 20, de 21 a 30 y de 31 a 39. Los resultados fueron que las lesiones ateroscleróticas en la aorta aumentan con la edad; las estrías adiposas se observaron desde los 2 años, mientras que las placas fibrosas se observaron a partir de los 20 años;  las placas fibrosas progresan a partir de los 31 años; no se presentaron placas graves antes de los 40 años; la obstrucción y la estenosis aumentaron con al incremento de la edad; la benignidad disminuye cuando aumenta la edad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-03-06

Cómo citar

1.
Juarez Fontanet R, González Medina J. Aterosclerosis en fallecidos menores de 40 años. Patomorfología y morfometría utilizando el Sistema Aterométrico. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 6 de marzo de 2014 [citado 18 de abril de 2025];5(1). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/135

Número

Sección

Artículos Originales