El trabajo político-ideológico en los docentes del sector de la salud
Resumen
De vital importancia es el trabajo político-ideológico de los docentes del sector de la salud, siendo imprescindible el desarrollo de un sistema de influencias y acciones concientes, tanto políticas como ideológicas, éticas, organizativas, materiales, técnicas y movilizativas que cohesionen y sistematicen la labor político-ideológica del Partido, que permitan la participación real y efectiva del colectivo pedagógico y a su vez su incidencia en los estudiantes en las tareas de la institución. En tal sentido, es muy importante establecer el debate en cuanto a las acciones a desarrollar para lograr resultados con los estudiantes, teniendo en cuenta que toda la labor docente y extradocente que se realice en el ámbito escolar tiene que ir dirigida a la formación comunista de las nuevas generaciones y, por ello, hay que concentrarse en dos vertientes esenciales del trabajo educativo: la formación patriótica, revolucionaria y ciudadana y la segunda es la laboral y por la eficiencia económica. Con este trabajo, nos queremos sumar con algunas modestas reflexiones sobre el tema en sus aspectos más generales, pero tratando además de contribuir con algunas valoraciones, resultado de nuestras investigaciones durante los últimos años.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.