Enfoque clínico - epidemiológico, rehabilitador e inclusivo social para la atención a pacientes con afecciones reumáticas

Autores/as

  • Dianelys Hernández Chisholm Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud.

Palabras clave:

competencias profesionales específicas, Licenciatura en Rehabilitación en Salud, método clínico, método epidemiológico

Resumen

Las afecciones reumáticas son condiciones autoinmunes, crónicas, dolorosas e inflamatorias que se incrementan cada día en la medida que la población cubana envejece, disminuye la mortalidad infantil y asciende la expectativa de vida.  Todo ello conduce a una elevada prevalencia e impacto de estos padecimientos en la sociedad, con una connotación reveladora tanto en la inserción social precoz  como en la ejecución de las actividades de la vida cotidiana. Inclusive constituye un reto para los profesionales de la salud al contrastar la necesidad de que sean proactivos, actualizados, emprendedores, competentes, competitivos y capaces de aplicar los procederes tecnológicos en salud con un enfoque clínico - epidemiológico, rehabilitador e inclusivo social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dianelys Hernández Chisholm, Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud.

Licenciada en Tecnología de la Salud Perfil  Rehabilitación

Profesora Auxiliar

Descargas

Publicado

2020-08-28

Cómo citar

1.
Hernández Chisholm D. Enfoque clínico - epidemiológico, rehabilitador e inclusivo social para la atención a pacientes con afecciones reumáticas. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 28 de agosto de 2020 [citado 9 de mayo de 2025];11(3):1-2. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1900