La transdisciplinariedad en la formación del Tecnólogo Médico en el siglo XXI

Autores/as

  • Ramsay Vladimir Paredes Ojeda Escuela Profesional de Tecnología Médica. Universidad Particular de Chiclayo.

Palabras clave:

transdisciplinariedad, tecnólogo, formación, universidad

Resumen

En el mundo de hoy, los servicios de salud para dar respuestas a las problemáticas de salud enfermedad, deben realizar investigaciones desde enfoques clínicos epidemiológicos e inclusivos; donde la integración de las valoraciones que son producto de los análisis de las determinantes de salud poblacionales, sea producto de posiciones inter y transdisciplinarias de los profesionales y de las ciencias. El objetivo de este trabajo es analizar la transdisciplinariedad en la formación del Tecnólogo Médico en el siglo XXI. La importancia de ésta radica en constituir el vehículo que facilita el estudio del proceso salud enfermedad para dar respuesta desde las relaciones que establece el hombre en la naturaleza, lo que le facilita los análisis disciplinarios, interdisciplinarios para poder llegar a juicios de valor que favorecen una toma de decisión rápida y certera, así como dar respuesta al problema salud enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ramsay Vladimir Paredes Ojeda, Escuela Profesional de Tecnología Médica. Universidad Particular de Chiclayo.

Lic. Tecnologo Médico. Especialidad Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica. Master en Gerencia en Servicio de Salud. Escuela   Profesional   de   Tecnología   Médica.   Universidad   Particular   de   Chiclayo.  Perú. 

Citas

1. Lazo Pérez MA. Tecnología de la Salud desde una mirada de ciencia. Rev CTS [Internet]. 2019 [citado 2020 11 de marzo]; 10(1). Available from: http://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1368/930
2. Lazo Pérez MA. Tecnología de la Salud Universidad innovadora. Rev CTS [Internet]. 2018 [citado 2020 11 de marzo]; 9(1). Available from: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1075/806
3. Paredes Ojeda RV. Tecnología de la Salud: su gestión e innovación. Rev CTS [Internet]. 2019 [citado 2020 20 de marzo]; 10(4). Available from: http://www.revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1615/1199
4. Columbié Pileta M, Lazo Pérez MA, Ramos Suárez V, Morasen Robles E. Modelo de evaluación de la gestión de ciencia e innovación tecnológica en Tecnología de la Salud. Revista Información Científica [revista en Internet]. 2018 [citado 2020 abril 12];97(4): [p. 823-834]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1950
5. Pupo Poey Y. (2019). Modelo teórico para el desarrollo de las competencias profesionales de los tecnólogos de la salud en Podología. [Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias de la Educación Médica] Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana, 2019.
6. Mejias CA. Transdisciplinariedad universitaria del siglo XXI. Aula Virtual. Generando conocimiento. Pág. 3. 2020.
7. Mejías CA. Transdisciplinariedad universitaria del siglo XXI. Aula Virtual. Generando conocimiento. Vol: I. No: 01. 2020

Descargas

Publicado

2020-10-09

Cómo citar

1.
Paredes Ojeda RV. La transdisciplinariedad en la formación del Tecnólogo Médico en el siglo XXI. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 9 de octubre de 2020 [citado 18 de abril de 2025];11(2):48-51. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/1960

Número

Sección

Comunicación Breve