Neurilemoma vaginal. Informe de caso

Autores/as

Palabras clave:

neurilemoma vaginal, neurinoma, glioma periférico

Resumen

Los neurilemomas son tumores raros y benignos

Los neurilemomas son tumores raros y benignos derivados de la vaina nerviosa periférica, compuesto por la proliferación de las células de Schwann perineurales con un patrón característico. Por lo general son benignos, de crecimiento lento y con frecuencia se les detecta de forma incidental o con síntomas locales secundarios a compresión de órganos vecinos. Estos tumores solitarios se localizan en cabeza y cuello, a menudo a lo largo del trayecto de los nervios y son raros entre los tumores genitourinarios. Se presenta el caso de una paciente femenina de 45 años, de raza blanca, con antecedentes de salud que acudió a consulta de cirugía del Hospital Clínico- Quirúrgico “Dr. Salvador Allende”  que refiere menstruaciones muy abundantes, dificultad para defecar y molestias vaginales en las relaciones sexuales. Al examen físico ginecológico se observó tumoración en la pared posterior de la vagina de 5-7 cm, redondeada, regular, de consistencia elástica, poco movible, que se confirmó al tacto rectal. Se le realizó BAAF transrectal negativo de células neoplásicas. El tratamiento fue quirúrgico, con excéresis en bloque de la tumoración de la pared vaginal posterior. Se envió la pieza a anatomía patológica luego del proceder que informó, tumor de estirpe nerviosa de 83.4 x 74.2 mm, confirmándose Neurilemoma Vaginal. Lo interesante en este caso clínico se relaciona con la evolución, forma de presentación y la baja incidencia de estos tumores. Hasta el momento no se había reportado un caso similar en el país.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joana Sanchez Calero, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Salvador Allende"

Departamento de Cirugía. Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral y Cirugía General. Profesor Instructor. Máster en Urgencias Médicas.

Miladys Martin Alzugaray, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Salvador Allende"

Departamento de Cirugía. Especialista de 2do Grado en  Cirugía General. Profesor Auxiliar, Consultante. Máster en Urgencias Médicas.

Citas

1. Simeão R, Louro N, Borges R, Palacios A, Silva M, Queiróz J, et al. Schwanoma múltiple del pene. Actas Urol Esp. 2006; 30(8):824-828.
2. Hernández EH, Mosquera G. Giant lumbosacral schwannoma. Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. 2017; 31(1): 82-91.
3. Lopez CC, De los Rios JF, Cifuentes C, Bernal J.Echeverri N. Schwannoma pélvico retroperitoneal que simula un leiomioma: reporte de un caso y revisión bibliográfica. Ginecol Obstet Mex. 2018; 86(3):217-223.
4. Carrera Z, Andrade A, Romero G, González L, Mattar D, Carrero N, et al. Schwannoma Benigno de la mama masculina: reporte de un caso. Rev. venez. oncol. 2006; 18(3).
5. Coetzee J, De Beer A. Neurilemoma (Schwannoma) of the ischiorectal fossa: a case report and a brief review of the relevant pathology. Pelviperionology. 2007; 26(4).
6. Avellaneda EM, Gago B, Pacheco FJ, Álvarez A. Revisión de casos de schwannoma en la Unidad de Miembro Superior del Servicio de Cirugía Plástica de la Coruña, España. Cir.plást.iberolatinoam. 2018; 44(3): 313-318.
7. Perez V, Reyna E. Neurilemoma pélvico benigno degenerado. Reporte de caso. Rev Peru Ginecol Obstet. 2019; 65(4).
8. Shamsun N, Tahminur R, Shamima F. Vaginal Schwannoma. Ibrahim Med. Coll. J. 2016; 4(2): 90-91.

Descargas

Publicado

2021-01-22

Cómo citar

1.
Sanchez Calero J, Martin Alzugaray M. Neurilemoma vaginal. Informe de caso. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 22 de enero de 2021 [citado 16 de abril de 2025];12(1):188-93. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2095

Número

Sección

Estudios de Casos