HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD DE VILLA CLARA

Autores/as

  • Lilian Ruiz González
  • Alexander Ofarrill Aguilar
  • Aylin Quintero Tarno

Palabras clave:

II Simposio Internacional sobre Dietética, Nutrición y Estilos de Vida saludables

Resumen

II Simposio Internacional sobre Dietética, Nutrición y Estilos de Vida saludables

Los componentes de los estilos de vida saludables, la nutrición adecuada durante toda la vida y la práctica sistemática de actividad física, repercuten favorablemente en el desarrollo de una vida sana, productiva y de alta calidad, fundamentalmente con la prevención de muchas enfermedades relacionadas con la alimentación.
Se realizó un estudio de corte trasversal en la facultad de tecnología de la salud en las carreras de nutrición, rehabilitación en salud y administración y economía. Se utilizó un cuestionario estandarizado, autoadministrado y mediante la entrevista se recogieron: datos personales, hábitos alimentarios y frecuencia de consumo de alimento. El análisis de los resultados se realizó mediante el paquete estadístico SPSS. Los alimentos que se consumen con mayor frecuencia son: arroz, pan y los frijoles. La mayoría de los encuestados realiza una distribución adecuada de la alimentación, sin embargo esta es poco variada y probablemente insuficiente a pesar de tener conocimientos sobre nutrición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-21

Cómo citar

1.
Ruiz González L, Ofarrill Aguilar A, Quintero Tarno A. HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD DE VILLA CLARA. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 21 de junio de 2014 [citado 25 de abril de 2025];. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/316

Número

Sección

Presentación en eventos