EL ARTE DEL BONSAI COMO TERAPIA OCUPACIONAL EN EL ADULTO MAYOR
Palabras clave:
III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera EdadResumen
III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera EdadEl acelerado proceso de envejecimiento poblacional, demanda la búsqueda de alternativas que potencien, a lo largo de toda la existencia, la utilización y el desarrollo de las potencialidades humanas -pensar, sentir, actuar creativamente, convivir, redescubrir el mundo y la dinámica de sus relaciones recíprocas- para una vida más plena y de mejor calidad en correspondencia con ese postulado y en el ámbito de la labor extensionista, la cátedra de estudios sobre la adultez mayor, conjuntamente con el club del bonsai isla de la juventud, realizaron un proyecto de investigación acción que inculara a un grupo de adultas mayores al arte del bonsai. a partir de considerar la necesidad que posee este segmento poblacional de actividades que estimulen la creatividad, favorezcan la socialización y eleven su autopercepción de utilidad, así como el valor del arteterapía en el proceso de la terapia ocupacional, se desarrollaron talleres de aprendizaje y desarrollo de este arte milenario durante el curso 2011-12. el objetivo de este trabajo es mostrar las distintas fases de ese proceso y los testimonios de las participantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.