SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE REHABILITACIÓN POLICLÍNICO ANTONIO GUITERAS, HABANA VIEJA.
Palabras clave:
III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera EdadResumen
III Encuentro Esperanza de Vida en la Tercera EdadSe realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal desde Abril 2012 hasta Marzo del 2013, con el objetivo de caracterizar de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de rehabilitación integral en el policlínico docente Antonio Guiteras Holmes, municipio Habana Vieja.
El universo se conformó con 80 pacientes pertenecientes al servicio de rehabilitación de Esa
área de salud. La información se recogió a través de una encuesta, la cual exploró características generales, relaciones interpersonales con el personal, beneficios del tratamiento y la satisfacción por el servicio que recibieron.
Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente por el sistema de informática en salud acorde a las variables, presentándose en números absolutos y por ciento, reflejando el predominio del sexo femenino y adultos mayores, entre los beneficios resaltan la mejoría de
dolencias, la adquisición de nuevas amistades y prevaleció la satisfacción integral recibida por el equipo mul tidisciplinario, así reafirmando que la rehabilitación integral es un valioso regalo de esperanza transformado en acción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.