LA CIRUGIA FACO-REFRACTIVA, UNA OPCION MÁS PARA PACIENTES HIPERMETROPES.

Autores/as

  • Yipsi Ruiz Vega
  • Yoandra Licea Reyes
  • Maigret Alberro Hernández

Palabras clave:

III Simposio Internacional de Optometristas y Ópticos

Resumen

III Simposio Internacional de Optometristas y Ópticos

Debido al avance tecnológico en los últimos tiempos una de las ramas de la oftalmología más extendida es la cirugía refractiva con diversas técnicas quirúrgicas que buscan modificar la refracción ocular ya sea mediante la corrección de defectos refractivos modificando los radios de curvatura corneales o los procedimientos intraoculares para sustituir el cristalino por lentes de diferentes potencias como es el caso de la cirugía Faco-Refractiva, esta novedosa técnica se aplica en la corrección de ametropías elevadas.
Los procedimientos más utilizados son: PRK, LASEK y LASIK; queda a criterio del cirujano, de acuerdo con el paciente, la selección de la técnica en cada caso.  PRK (queratotomía fotorrefractiva) Esta técnica consiste en la aplicación del excimer laser directamente sobre la superficie corneal, previa eliminación de su epitelio. LASEK (queratomileusis subepitelial asistida con laser)Al igual que en la PRK,  en esta técnica se aplica el excimer laser directamente sobre la superficie corneal pero en lugar de eliminar el epitelio éste se conserva para cubrir la superficie tratada una vez aplicado el laser.  LASIK (queratomileusis in situ asistida con laser) Actualmente es la técnica más usada para la mayoría de los casos 2-3.
El LASEK ha resultado ser menos doloroso, conserva mejor la transparencia corneal y posee un periodo de recuperación visual más corto

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-05

Cómo citar

1.
Ruiz Vega Y, Licea Reyes Y, Alberro Hernández M. LA CIRUGIA FACO-REFRACTIVA, UNA OPCION MÁS PARA PACIENTES HIPERMETROPES. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 5 de septiembre de 2014 [citado 25 de abril de 2025];. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/337

Número

Sección

Presentación en eventos