Características epidemiológicas del condiloma acuminado en el Policlínico¨ Marcio Manduley¨ desde enero 2007 a diciembre 2013.

Autores/as

  • Rolando Valdes Cruz Facultad calixto garcia
  • Javier Echevarría Reyes facultad Calixto Garcia

Palabras clave:

infecciones de transmisión sexual, condiloma acuminado, cáncer cérvico uterino

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal en el área de salud, perteneciente al Policlínico Marcio Manduley del municipio Centro Habana desde enero del 2007 a diciembre del 2013 con la finalidad de caracterizar epidemiológicamente a las personas diagnosticadas con la infección de transmisión sexual: condiloma acuminado. Fueron objeto de estudio la totalidad de las personas diagnosticadas con dicha patología que acudieron a la institución durante el periodo estudiado y representadas por 129 casos. Para ello se obtuvo la información básica de las entrevistas epidemiológicas realizadas a los pacientes. Los resultados más relevantes fueron: el grupo de edad con mayor afectación fue el de 15 – 19 años con el 26,4% de los casos; el 82,9% de los estudiados tuvo más de una pareja sexual en los 6 meses precedentes al diagnóstico de condiloma acuminado. El médico de familia solo diagnosticó un 10% de la totalidad de los enfermos por condiloma acuminado.

Palabras Clave: Infecciones de transmisión sexual, condiloma acuminado, cáncer cevicouterino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rolando Valdes Cruz, Facultad calixto garcia

PROFESSOR INSTRUCTOR de medicina general integral policlinico marcio manduleyl. medico de familia

Javier Echevarría Reyes, facultad Calixto Garcia

Licenciado en Educación. Profesor Asistente en Pedagogía

Descargas

Publicado

2014-12-15

Cómo citar

1.
Valdes Cruz R, Echevarría Reyes J. Características epidemiológicas del condiloma acuminado en el Policlínico¨ Marcio Manduley¨ desde enero 2007 a diciembre 2013. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 15 de diciembre de 2014 [citado 18 de abril de 2025];5(3):pag 18-23. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/347

Número

Sección

Artículos Originales