La Ciencia Abierta, un beneficio para la sociedad contemporánea

Autores/as

Palabras clave:

Ciencia abierta, Sociedad del conocimiento, Tecnología de la Información y las Comunicaciones

Resumen

En la era del conocimiento el uso de la ciencia, tecnología y la innovación permiten resolver problemas en cualquier área del saber. Sin embargo aún los resultados científicos de las investigaciones, no siempre están al alcance del gremio interesado en la replicabilidad de las investigaciones por no tener acceso a ellas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dayami Gutierrez Vera, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Licenciada en Enfermería. Especialista en 1er grado en Bioestadística. Máster en Longevidad Satisfactoria Doctora en Ciencias en Educación Médica. Investigador agregado. Profesora Asistente. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana. Cuba.

Citas

1. Made M , Gómez V. La ciencia abierta: desafíos para la construcción de cultura científica en la República Dominicana. Ciencia y Sociedad [interned] 2022[citado 2023 ene 2]; 47(1), 73–80. Disponible en:https://doi.org/10.22206/cys.2022.v47i1.pp73-80

Publicado

2023-01-29

Cómo citar

1.
Gutierrez Vera D. La Ciencia Abierta, un beneficio para la sociedad contemporánea. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 29 de enero de 2023 [citado 13 de mayo de 2025];14(1):1-2. Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4012

Número

Sección

Editorial