La función retroalimentación de la evaluación en las carreras de Tecnología de la Salud.
Palabras clave:
retroalimentación, docentes, deficienciasResumen
La función retroalimentación, sin ser de las que más mencionan los docentes y sin ser de las que más importancia se le otorga, constituye, sin dudas un instrumento eficaz para alertar tanto al profesor como al estudiante sobre los logros y deficiencias que se van presentando durante el proceso de enseñanza- aprendizaje, permitiéndole a ambos la reorientación de sus esfuerzos para obtener mejores resultados. En este trabajo se realiza una valoración de esta función de la evaluación y se mencionan algunos errores que en la concepción de los programas de estudio llevan al incumplimiento o cumplimiento parcial de la misma.
Palabras claves: retroalimentación, docentes, deficiencias, valoración, evaluación, programas.
Abstract
The function feedback, without being of those that more mentions the educational ones and without being of those that more importance is granted, it constitutes, without doubts an effective instrument to alert as much to the professor as to the student on the achievements and deficiencies that leave presenting during the teaching process - learning, allowing to both the reorientation of its efforts to obtain better results. In this work he/she is carried out a valuation of this function of the evaluation and some errors are mentioned that take fifty-fifty to the non fulfillment or execution of the same one in the conception of the study programs.
Key words: feedback, educational, deficiencies, valuation, evaluation, programs.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.