Las relaciones interdisciplinarias entre la Educación Física y la Medicina Natural y Tradicional en la carrera de Medicina
Palabras clave:
nodos interdisciplinarios, educación física, medicina natural y tradicional.Resumen
En un análisis realizado al programa de Educación Física y a la Estrategia Curricular de Medicina Natural y Tradicional, de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, se pudo apreciar que la Educación Física tiene más potencialidades para vincular elementos básicos de la Medicina Natural y Tradicional, de los que tiene asignado y por lo tanto se limita su desarrollo en esta esfera. También se comprobó que asignaturas como la Morfofisiología, tienen un mayor protagonismo en la Estrategia Curricular de Medicina Natural y Tradicional, y que abarcan contenidos que se pueden adecuar a los objetivos de la Educación Física, los cuales pueden contribuir a elevar el nivel científico de esta disciplina y a la vez tener una mayor incidencia en la formación profesional de los estudiantes de medicina. Para lograr lo antes expuesto se está aplicando una estrategia interdisciplinaria que permite integrar elementos básicos de la Medicina Natural y Tradicional con la Educación Física.
ABSTRACT
Carrying out an analysis by the program of physics education and the interdisciplinar strategy of natural and traditional medicine (ECMNT), from the university of medical science of Habana, was appreciated that physics educations has more potentiality than the simple connection of basics natural and traditional medicine (MNT), that’s why its development has been limited. Also was approved in others subjects like morpho-physiology, has a major protagonism in the process and involve contents linked to Physics education, which can to contribute to rise the scientific level of this discipline and have more incidence in to the medicine´s students as well. To accomplish aforementioned it´s been applied a strategy it permits to link basics elements between MNT and Physics education.
Key words: interdisciplinary, physics education, basics natural and traditional medicine.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.