El desarrollo del lenguaje. Detección precoz de los retrasos/ trastornos en la adquisición del lenguaje.
Palabras clave:
retrasos, trastornos del lenguaje, estimulación temprana, primera infancia.Resumen
La detección precoz de los niños con retrasos/trastornos del desarrollo del lenguaje o con factores de riesgo, permite realizar las acciones necesarias de estimulación para alcanzar el desarrollo de todas las potencialidades aprovechando los llamados “periodos críticos” o “ventanas de oportunidad”. La estimulación e intervención temprana constituyen un binomio esencial del trabajo preventivo desde la primera infancia, con un papel protagónico de las familias, orientadas y guiadas por los especialistas, colaboradores, promotores y ejecutores de la estimulación temprana.
Abstract
Early detection of children with delays / developmental language disorders or risk factors, allows the necessary actions stimulation to achieve the development of all the potential advantage called "critical periods" or "windows of opportunity". Stimulation and early intervention are an essential binomial preventive work from early childhood, with a central role of families, targeted and guided by experts, partners, developers and implementers of early stimulation.
Key words: delays, language disorders, early intervention, early childhood.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.