Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Gestión del conocimiento.
Resumen
En el artículo se expone el estado del arte de la gestión del conocimiento para incrementar el uso racional de tecnologías de la información y las comunicaciones en la Facultad de Tecnología de la Salud, centro rector metodológico de la Licenciatura en Tecnología de la Salud en el país, al asumir a modo de problema científico: ¿Cómo mejorar el proceso de gestión del conocimiento en la Facultad de Tecnología de la Salud para consolidar su desarrollo institucional? Se propone un modelo de gestión del conocimiento soportado en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que se materializará, en el periodo comprendido entre marzo 2015 y diciembre de 2016 y que pudiera ser implementado en otros centros de educación superior. Se contempla el rediseño de sitios para activar un Portal Web del Conocimiento, con Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje, la Biblioteca Virtual y Repositorios de Objetos de Aprendizaje, a partir de las condiciones técnico-materiales y proyectivas de la facultad. La sistematización realizada confirma la necesidad de desarrollar e implementar este modelo, pertinente y sustentable como parte de las innovaciones para el perfeccionamiento de la política educacional en Salud.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.