La salud bucodental en el deporte
Resumen
RESUMEN
La salud bucodental en el deporte es uno de los campos más desconocidos de la estomatología por parte de la sociedad. El deporte constituye una de las manifestaciones culturales más universales y difundidas, lo que ocasiona que desde la actividad deportiva se pueda atender a una serie de propósitos, necesidades e intereses de las personas, entre los que se encuentra la promoción de salud y la prevención de enfermedades. La práctica deportiva es una de las causas más frecuentes de lesiones dentales en las personas, del mismo modo que las afecciones bucodentales alteran la salud general y comprometen el rendimiento deportivo de las mismas. El propósito de este trabajo es reflexionar acerca de la salud bucodental y su relación con la práctica deportiva. Los estomatólogos tienen la obligación de investigar y mostrar el conocimiento en estos temas para su prevención y tratamiento en la comunidad.
Palabras claves: salud bucal, deporte
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.