“Una actividad lúdica integradora para la práctica de la lengua inglesa”
Palabras clave:
Actividad lúdica, carácter interdisciplinario, diseñoResumen
“El aprendizaje de lenguas extranjeras es en la actualidad un pilar necesario para la formación de los estudiantes de nivel superior”1. Es fundamental en este aprendizaje no sólo la adquisición de conocimientos, sino también la práctica de los mismos. Si le sumamos a esta práctica del idioma algunos contenidos generales de cultura, deporte, historia, asignaturas de formación general referidos a un año específico de cualquier carrera, estamos contribuyendo a la formación integral de los estudiantes.
De ahí se hace necesario diseñar una actividad lúdica integradora de carácter interdisciplinario para la práctica de la lengua inglesa. Esta actividad contribuye a estimular el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes de primer año de tecnología de la salud en la asignatura de inglés I.
Descargas
Citas
1- Testa, A. 1997. PROMET. Proposiciones Metodológicas. Aprendizaje mediante Juego. La Habana. Editorial Academia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.