Procedimiento de estandarización de los cuidados de enfermería en el manejo de pacientes con dengue
Palabras clave:
estandarizar, procedimiento, cuidados de enfermería, dengueResumen
RESUMEN
La presente investigación pretende estandarizar los cuidados de Enfermería en la atención a pacientes con dengue. A partir de la realización de un estudio de intervención cuasi experimental, para estandarizar un procedimiento metodológico los cuidados de enfermería en el manejo del paciente con dengue, se consideró como población a 64 egresados de la licenciatura en Enfermería en la facultad de Ciencias Médicas ''10 de Octubre''. 2012. El tipo de muestreo empleado fue intencional. El 22,5% de los encuestados consideran como muy bueno el grado en que aplican la investigación como vía para la solución de los problemas que se derivan de su práctica y El 30,2% de los egresados han logrado socializar los cuidados de enfermería, a partir de la estandarización del procedimiento. Los indicadores relacionados con el desempeño profesional de los egresados de la Licenciatura en Enfermería luego de estar involucrados con el proceso de estandarización de los cuidados de enfermería en el manejo de los pacientes con dengue, evidencian un cambio significativo en la preparación del desempeño profesional de los enfermeros. Los resultados obtenidos demuestran validez y confiabilidad del procedimiento de estandarización de los cuidados de enfermería en el manejo de los pacientes con dengue, así como su implementación en la práctica, fortaleciendo las relaciones que se establecen entre el programa académico y el desempeño profesional de los Licenciados en Enfermería.
Palabras claves: estandarizar, procedimiento, cuidados de enfermería, Dengue.
ABSTRACT
The present investigation seeks to standardize the cares of Infirmary in the attention to patient with fastidiousness. Starting from the realization of a study of intervention of quasi experimental type that belongs together with an evaluation project to standardize a procedure that describes the infirmary cares methodologically in the patient's handling with fastidiousness, it was considered as population to the total of 64 graduate of the degree in Infirmary in the ability of Medical Sciences October ''10 ''. 2012. The type of used sampling was intentional. 22,5% of those interviewed considers as very good the grade in that you/they apply the investigation like road for the solution of the problems that you/they are derived of its practice and 30,2% of the graduate they have been able to socialize the infirmary cares, starting from the standardization of the procedure, The indicators related with the professional acting of the graduate of the Degree in Infirmary after being involved with the process of standardization of the infirmary cares in the handling of the patients with fastidiousness, evidence a significant change in the preparation for the professional acting of the male nurses. The obtained results demonstrate the validity and dependability of the procedure of standardization of the infirmary cares in the handling of the patients with fastidiousness, as well as their implementation in the practice, strengthening the relationships that settle down between the academic program and the professional acting of the Graduates in Infirmary.
Key words: to standardize, procedure, infirmary cares, Fastidiousness.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.