Palabras de apertura del IV Encuentro de Optometristas y Ópticos celebrado en la Facultad de Tecnología de la Salud de La Habana
Resumen
A tono con este momento histórico la Facultad de Tecnología de la Salud, tiene la misión desde la preparación permanente y continuada brindarle a sus recursos laborales, los espacios para la investigación científica, la socialización e innovación, como una exigencia de los avances científicos tecnológicos a los que se enfrentan hoy, sobre todo los que se desempeñan en el área de las Tecnologías de la Salud.Para nadie es un secreto que el hombre hoy se mueve en una sociedad que tiene como característica distintiva ser la sociedad del conocimiento, por su urgente y dinámico movimiento, lo que trae como consecuencia que se esté generando constantemente el enriquecimiento y actualización de las ciencias en sentido general. Esto acarrea como necesidad apremiante, que los recursos humanos que interactúan dentro de ella sean capaces de ser:
-Diestros en soluciones rápidas, sencillas, ingeniosas, prácticas, flexibles y personales a problemas rutinarios o emergentes.
-Capaz de integrarse y/o proponer trabajos en grupos cooperativos multidisciplinarios.
-Artífice de una dinámica, responsable de una gestión del conocimiento que le permita: actualizarse, racionalizar y optimizar recursos, alcanzar la mayor organización, control y eficiencia posibles en la producción y los servicios.
-Excelente cultor de relaciones humanas, profesionales, ambientales y bioéticas.
-Solidarios, responsables y comprometidos con su desarrollo personal, y el del país.
Hoy nuestra Facultad, se enfrenta a la necesidad de fortalecer desde este tipo de intercambio científico las bases teóricas prácticas de sus diferentes áreas del saber, por lo que invitamos a los especialistas que desde sus procederes tecnológicos contribuyan a la salud de la sociedad, con los estándares de calidad que se imponen a nivel nacional e internacional.
Lic. Antonio Humberto Rodríguez Sánchez Toledo
Decano Facultad de Tecnología de la Salud
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.