Importancia del estudio de la Auriculoterapia y la Acupuntura en las carreras de Tecnología de la Salud

Autores/as

  • Roxana Milagros Oviedo Salazar. MSc. en Medicina Bioenergética y Natural. Profesora Asistente.Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud.

Palabras clave:

Auriculoterapia, Acupuntura, Universidades Médicas y Tecnológicas

Resumen

La Auriculoterapia y la Acupuntura son técnicas dentro de la Medicina  Natural y Tradicional que sirven de apoyo para tratar los desequilibrios o desarmonías yin-yang, y  a su vez los trastornos encontrados en los Tsang-Foo del individuo. Con este artículo ofrecemos como objetivo describir dos técnicas médicas tradicionales, teniendo en cuenta sus bases filosóficas y su impacto cognoscitivo dentro de las carreras de Ciencias Médicas y Tecnológicas,  en la asignatura de Medicina Natural y Tradicional en los planes de estudios de pre, post-grado. Es por eso que la autora propone citar toda aquella literatura que reflejen su efectividad terapéutica, así como recopilar  experiencias  que hayan tenido  lugar en las instituciones de salud, que sirven de escenarios docentes para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes y egresados relacionadas con nuestra Facultad, los cuales pueden profundizar en los conocimientos teóricos-prácticos para que puedan posteriormente hacer uso  de las bondades de esta disciplina; restableciendo de esta manera la salud del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roxana Milagros Oviedo Salazar., MSc. en Medicina Bioenergética y Natural. Profesora Asistente.Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Facultad de Tecnología de la Salud.

MSc. en Medicina Bioenergética y Natural. ProfesoraAsistente.

Descargas

Publicado

2017-05-05

Cómo citar

1.
Oviedo Salazar. RM. Importancia del estudio de la Auriculoterapia y la Acupuntura en las carreras de Tecnología de la Salud. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 5 de mayo de 2017 [citado 18 de abril de 2025];7(4). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/824