Valoración de calidad educativa en la asignatura Prótesis Bucomaxilofacial por estudiantes de Licenciatura en Tecnología de la Salud del perfil de Prótesis Estomatológica
Palabras clave:
calidad educativa, estudiantes, prótesis bucomaxilofacial, asignaturaResumen
RESUMEN
La formación profesional de los estudiantes de Licenciatura en Prótesis Estomatológica incluye el aprendizaje de la construcción de la Prótesis Bucomaxilofacial. Estas prótesis se diferencian de las prótesis convencionales, y su construcción lleva implícito un importante componente artístico y emocional, por lo que, con el objetivo de valorar la opinión de los estudiantes sobre la calidad educativa de los contenidos de la asignatura Prótesis Bucomaxilofacial, se realizó un estudio prospectivo transversal y, mediante una encuesta aplicada a los estudiantes de 4to año, curso regular, y 3er año, curso de trabajadores, se recogió el interés y la valoración de los estudiantes sobre este nuevo contenido. El análisis de las respuestas permitió evaluar el nivel de asimilación de los contenidos y las deficiencias que lo impiden. Como conclusiones del estudio se obtuvo que todos consideran interesantes los contenidos que se imparten en la asignatura, que más de la mitad desean incorporarse a trabajar en este servicio y la sugerencia más solicitada fue la necesidad de incrementar las clases prácticas y demostrativas para elevar la calidad de las clases que se reciben.
Palabras claves: Calidad educativa, estudiantes, prótesis bucomaxilofacial, asignatura.
ABSTRACT
The study's program of the dental prosthetic degree includes the learning of fabrication of dentomaxilofacial prosthetics. This type of dental prosthetics differs in the procedures used compared with ones necessaries for the conventional prosthetics, with a high component of arts and emotions involved. A study of opinion of pre-graduated students about educational quality of dentomaxilofacial prosthetics lectures was carried out using a prospectus and cross-sectional study through an survey to the 4th and 3th academic year for Dental Prosthetic Degree of the Technology Health Faculty of Havana. The inquiry picked out their valuations and interests about this new subject. An analysis of their answers allowed evaluating the level of assimilation of contents and deficiencies that hinder it. From the total of students, all of them, found very interesting this subject, half of them wanted to work in that services, and the suggestion more commonly requested was to increase the level in the use of practical classes in order to obtain better quality in the education.
Key words: Educational quality, students, dentomaxilofacial prosthetics, subject.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.