La superación para el desempeño docente de los profesores en Propedéutica Clínica y Semiología Médica

Authors

Keywords:

aforismos, proverbios, frases, medios de enseñanza.

Abstract

 

Introducción: la  superación para el mejoramiento del desempeño docente de los profesores de la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica, tiene sustentos en los fundamentos teóricos desde un perfil de las Ciencias de la Educación Médica, de las Ciencias Pedagógicas, de las Ciencias Psicológicas, de las Ciencias Sociales, y las Ciencias Filosóficas. Estos ofrecieron carácter científico y coherencia a la estrategia propuesta. Objetivo: identificar los fundamentos que sustentan la Estrategia de Superación para el mejoramiento del desempeño docente de los profesores de la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica.   Desarrollo se realizó el análisis de los referentes teóricos existentes, lo que posibilitó definir la Estrategia de Superación para el mejoramiento del desempeño docente de los profesores de la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica. La misma permite encontrar regularidades para el aprovechamiento de los aforismos, proverbios y frases como medios de enseñanza. Además, se identificaron los fundamentos de las Ciencias de la Educación Médica, de las Ciencias Pedagógicas, de las Ciencias Psicológicas, de las Ciencias Sociales y las Ciencias Filosóficas de dicha estrategia.  Conclusiones: se identificaron los fundamentos de la estrategia de superación que posibilita cumplir con el encargo social, al formar profesionales de salud con elevados valores humanos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Julián Zoilo Brown León, Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán Domínguez”. Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Doctor en Medicina. Especialista de

Segundo Grado en Medicina Interna.

Investigador Agregado. Profesor Auxiliar.

Bárbara Brown Jaquinet, Policlínico Universitario “Héroes del Moncada”. Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctora en Medicina. Especialista de

Primer Grado en MGI. Especialista de

Primer Grado en Ginecología y

Obstetricia. Máster en Ciencia en

Atención Integral a la Mujer. Profesora

Asistente.

Norberto Valcárcel Izquierdo, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciado en Educación, especialidad

Física y Astronomía. Doctor en Ciencias

Pedagógicas. Investigador Titular.

Profesor Titular.

Raydel Martínez Pérez, Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciado en Filosofía Marxista-

Leninista. Doctor en Ciencias de la

Educación Médica. Profesor Asistente.

Carmen Rita Rodríguez Díaz, FATESA. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciada en Educación,especialidad

Presecolar . Doctora en

Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular.

Juan José Hernández Casas, ICCP de Pinar del Río

Licenciado en Física y Astronomía.

Doctor

en Ciencias Pedagógicas. Profesor

Titular.

References

1. XI Coloquio Integrador. Histarmed 2020. La Habana del 11 al 14 de marzo.
2. Martí J. Obras Completas. Tomo 4. La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales; 2019: p 248.
3. Martínez G, Tamayo J. Las estrategias: alternativas en la investigación educativa y su contextualización en la Educación Avanzada (Trabajo Posdoctoral). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. Cátedra de Educación Avanzada; 2017: p 27.
4. González O. Estrategia educativa para la formación de valores en los estudiantes de medicina, desde la educación en el trabajo. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, 2017: p 36, 37.
5. Martí A. La Comunicación entre profesores y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería en el Proceso Docente Educativo. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2019: p 72.
6. Martínez R. Estrategia Educativa para el fortalecimiento de la Identidad cultural cubana en el desempeño docente de los profesores de la Facultad de Tecnología de la Salud.[Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2018: p 70
7. Núñez J. Notas sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad en Cuba [En línea]. 2019 [Consultado: 20 enero 2019] Disponible en: http://www.ie.ufrj.br/datacenterie/pdfs/seminarios/pesquisa/texto_18_10.pdf
8. Añorga, J. La Educación Avanzada y el mejoramiento humano. [Tesis Doctoral II Grado]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”; 2012.
9. Valcárcel, N. Estrategia de Superación Interdisciplinaria para los profesores de ciencias de la enseñanza media. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: 1998: p 60
10. Vygotsky L. Obras Completas. La Habana: Pueblo y Educación; 1986.
11. Serra M. A. Sir William Osler: el padre de la medicina moderna. Aportes a la reumatología. [En línea]. 2019 [Consultado: 13 mayo 2019]; 17(2): [162-168] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000300014&lng=es
12. Hospitalaustral. [En línea]. 2019 [Consultado 15 mayo 2019] Disponible en:https://www.hospitalaustral.edu.ar/wp-content/uploads/2015/04/Educ-icc-vf.pdf
13. Lescaille N. Estrategia de superación para el mejoramiento del desempeño profesional del licenciado en imagenología y radiofísica médica en la técnica de ultrasonido diagnóstico. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: “Facultad de Tecnología de la Salud”; 2017: p75
14. Izquierdo E. Estrategia metodológica para la preparación educativa del personal de Enfermería en la identificación de indicadores de violencia contra niños y niñas. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas, 2017: p 75.
15. MES. Reglamento del Trabajo Docente Metodológico. RM. 2/2018. La Habana, Cuba. 2018.

Published

2021-05-12

How to Cite

1.
Brown León JZ, Brown Jaquinet B, Valcárcel Izquierdo N, Martínez Pérez R, Rodríguez Díaz CR, Hernández Casas JJ. La superación para el desempeño docente de los profesores en Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2021 May 12 [cited 2025 May 12];12(2):75-82. Available from: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/2356

Issue

Section

Original Articles