La superación para el desempeño docente de los profesores en Propedéutica Clínica y Semiología Médica
Keywords:
aforismos, proverbios, frases, medios de enseñanza.Abstract
Introducción: la superación para el mejoramiento del desempeño docente de los profesores de la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica, tiene sustentos en los fundamentos teóricos desde un perfil de las Ciencias de la Educación Médica, de las Ciencias Pedagógicas, de las Ciencias Psicológicas, de las Ciencias Sociales, y las Ciencias Filosóficas. Estos ofrecieron carácter científico y coherencia a la estrategia propuesta. Objetivo: identificar los fundamentos que sustentan la Estrategia de Superación para el mejoramiento del desempeño docente de los profesores de la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Desarrollo se realizó el análisis de los referentes teóricos existentes, lo que posibilitó definir la Estrategia de Superación para el mejoramiento del desempeño docente de los profesores de la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica. La misma permite encontrar regularidades para el aprovechamiento de los aforismos, proverbios y frases como medios de enseñanza. Además, se identificaron los fundamentos de las Ciencias de la Educación Médica, de las Ciencias Pedagógicas, de las Ciencias Psicológicas, de las Ciencias Sociales y las Ciencias Filosóficas de dicha estrategia. Conclusiones: se identificaron los fundamentos de la estrategia de superación que posibilita cumplir con el encargo social, al formar profesionales de salud con elevados valores humanos.
Downloads
References
2. Martí J. Obras Completas. Tomo 4. La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales; 2019: p 248.
3. Martínez G, Tamayo J. Las estrategias: alternativas en la investigación educativa y su contextualización en la Educación Avanzada (Trabajo Posdoctoral). Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. Cátedra de Educación Avanzada; 2017: p 27.
4. González O. Estrategia educativa para la formación de valores en los estudiantes de medicina, desde la educación en el trabajo. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, 2017: p 36, 37.
5. Martí A. La Comunicación entre profesores y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería en el Proceso Docente Educativo. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2019: p 72.
6. Martínez R. Estrategia Educativa para el fortalecimiento de la Identidad cultural cubana en el desempeño docente de los profesores de la Facultad de Tecnología de la Salud.[Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2018: p 70
7. Núñez J. Notas sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad en Cuba [En línea]. 2019 [Consultado: 20 enero 2019] Disponible en: http://www.ie.ufrj.br/datacenterie/pdfs/seminarios/pesquisa/texto_18_10.pdf
8. Añorga, J. La Educación Avanzada y el mejoramiento humano. [Tesis Doctoral II Grado]. La Habana. Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”; 2012.
9. Valcárcel, N. Estrategia de Superación Interdisciplinaria para los profesores de ciencias de la enseñanza media. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: 1998: p 60
10. Vygotsky L. Obras Completas. La Habana: Pueblo y Educación; 1986.
11. Serra M. A. Sir William Osler: el padre de la medicina moderna. Aportes a la reumatología. [En línea]. 2019 [Consultado: 13 mayo 2019]; 17(2): [162-168] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962015000300014&lng=es
12. Hospitalaustral. [En línea]. 2019 [Consultado 15 mayo 2019] Disponible en:https://www.hospitalaustral.edu.ar/wp-content/uploads/2015/04/Educ-icc-vf.pdf
13. Lescaille N. Estrategia de superación para el mejoramiento del desempeño profesional del licenciado en imagenología y radiofísica médica en la técnica de ultrasonido diagnóstico. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: “Facultad de Tecnología de la Salud”; 2017: p75
14. Izquierdo E. Estrategia metodológica para la preparación educativa del personal de Enfermería en la identificación de indicadores de violencia contra niños y niñas. [Tesis Doctoral]. La Habana, Cuba: Universidad de Ciencias Médicas, 2017: p 75.
15. MES. Reglamento del Trabajo Docente Metodológico. RM. 2/2018. La Habana, Cuba. 2018.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.