SITIO WEB: BIOMETRÍA Y PAQUIMETRÍA PARA OPTOMETRISTAS.
Keywords:
III Simposio Internacional de Optometristas y ÓpticosAbstract
III Simposio Internacional de Optometristas y ÓpticosIntroducción: El tema Biometría y Paquimetría Optativo III de la carrera Licenciatura en Optometría y Óptica exige al estudiante conocimientos de anatomía del aparato visual y del uso, funcionamiento y cuidados de una serie de equipamiento costoso y novedoso que se utiliza en las distintas áreas de atención oftalmológica. La bibliografía necesaria para orientar el estudio de los contenidos del programa se encuentra dispersa y en constante actualización.
Constituye un reto para los profesores la elaboración de instrumentos metodológicos que funcionen como soporte bibliográfico para los programas que se elaboran.
Objetivo: Diseñar un Sitio Web dirigido a complementar el programa para el Optativo III con tema Biometría y Paquimetría para el Currículo de la Carrera de Optometría y Óptica 2010.
Material y Método: Se realizó una investigación del tipo innovación tecnológica. Se utilizaron métodos generales del conocimiento y de la investigación científica teóricos y empíricos. El Sitio Web se elaboró sobre plataforma de software libre.
Resultados: Sitio Web: Biometría y Paquimetría para optometristas incluye bases morfológicas de la anatomía ocular. Recuento de óptica instrumental. Aspectos básicos para el manejo de los equipos: aplicaciones, usos, ventajas, limitaciones, cuidados y mantenimiento. Interpretación de los resultados. Preguntas de control. Bibliografía.
Conclusiones: El diseño del Sitio Web contribuye a la preparación de un licenciado de amplio perfil y actualizado en novedosas técnicas. Las mensuraciones del globo ocular se realizan con medios cada vez más precisos. La correcta realización e interpretación de los resultados garantizan un examen optométrico más completo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
The authors will retain their copyright and guarantee the journal the right of first publication of their work, which will be under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) that allows the use of the work to share (copy and redistribute the material in any medium or format) and adapt (remix, transform and build on the material) as long as mention is made of the publication in the journal as the primary source. However, you will not be able to trade with it.
The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the version of the published work (eg: deposit it in an institutional telematic file or preprint servers) provided that the initial publication in this journal is indicated.
The Cuban Health Technology Magazine is authorized by a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.