Evaluación de la guía metodológica para la elaboración del Informe Final de Investigación.
Palabras clave:
guía metodológica, habilidades investigativas, investigación científicaResumen
Resumen
Se realizó un estudio de evaluación en la Facultad de Tecnología de la Salud César Fornet Fruto desde septiembre 2012 hasta septiembre 2013, con el objetivo de evaluar los resultados de la guía metodológica para la confección del Informe Final de la asignatura Talleres de Proyectos en el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Tecnología de la Salud. Se tomó como universo 12 grupos que por malla curricular recibieron la asignatura en ese periodo, la muestra quedó conformada por 8 grupos a partir de un muestreo aleatorio simple. Como resultado más relevante se obtuvo un incremento en los índices calidad. Se apreció un salto cualitativo en la calidad de los trabajos investigativos y un salto cuantitativo en la presentación en las Jornadas Científicas Estudiantiles a diferentes niveles. Se concluyó que la guía metodológica aplicada favoreció el desarrollo de habilidades investigativas en el Proceso Docente Educativo de la asignatura Talleres de Proyectos, a la vez que reforzó valores imprescindibles en los futuros profesionales de la salud.
Palabras Claves: guía metodológica, habilidades investigativas, investigación científica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.