El aseguramiento médico en situaciones de contingencia en zonas defensa del territorio nacional
Palabras clave:
aseguramiento médico, contingencias, zonas de defensa, estrategias, prevención, salud y bienestarResumen
El aseguramiento médico en las zonas de defensa aseguran los servicios de salud a nivel nacional de todo el país ante una contingencia. Se describieron datos y estrategias de vital importancia en la defensa de todo el pueblo cubano, con el fin de proteger la salud desde las zonas de defensa piedra angular de la doctrina de guerra de todo el pueblo. También se destacó la importancia y función de la organización territorial básica actual desde los municipios y sus límites, estableciendo medidas de salud promoción y prevención encaminadas a garantizar desde los niveles primeros de atención el aseguramiento médico y su organización con efectividad, agilidad y destreza ante una situación de contingencia. A pesar del brutal bloqueo expuesto al país, Cuba ha sabido crecerse ante las dificultades y ampliar el desarrollo asegurando la salud en todos sus niveles, El presente trabajo de revisión brinda elementos básicos relacionados con el avance tecnológico del aseguramiento médico, así como con las medidas de organización, protección, seguridad, y bienestar para la población desde la base comunitaria como acciones preventivas necesarias para ofrecer una atención integral a la población ante estas situaciones que atentan y ponen en peligro la integridad de la vida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.