El aseguramiento médico en situaciones de contingencia en zonas defensa del territorio nacional

Autores/as

  • Jorge Luis Montero Fuentes
  • Damian Ramón Laborde Daissón
  • Carlos Enrique Ponce Rodríguez
  • Ana Daysee Cervantes Castillo
  • Indira Martínez Aguila

Palabras clave:

aseguramiento médico, contingencias, zonas de defensa, estrategias, prevención, salud y bienestar

Resumen

El aseguramiento médico en las zonas de defensa aseguran los servicios de salud a nivel nacional de todo el país ante una contingencia. Se describieron datos y estrategias de vital importancia en la defensa de todo el pueblo cubano, con el fin de proteger la salud desde las zonas de defensa piedra angular de la doctrina de guerra de todo el pueblo. También se destacó la importancia y función de la organización territorial básica actual desde los municipios y sus límites, estableciendo medidas de salud  promoción y prevención encaminadas a garantizar desde los niveles primeros de atención el aseguramiento médico y su organización con efectividad, agilidad y destreza ante una situación de contingencia. A pesar del brutal bloqueo expuesto al país, Cuba ha sabido crecerse ante las dificultades y ampliar el desarrollo asegurando la salud en todos sus niveles, El presente trabajo de revisión brinda elementos básicos relacionados con el avance tecnológico del aseguramiento médico, así como con las medidas de organización, protección, seguridad, y bienestar para la población desde la base comunitaria como acciones preventivas necesarias para ofrecer una atención integral a la población ante estas situaciones que atentan y ponen en peligro la integridad de la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-29

Cómo citar

1.
Montero Fuentes JL, Laborde Daissón DR, Ponce Rodríguez CE, Cervantes Castillo AD, Martínez Aguila I. El aseguramiento médico en situaciones de contingencia en zonas defensa del territorio nacional. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 29 de diciembre de 2013 [citado 25 de abril de 2025];4(4). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/196

Número

Sección

Revisiones Bibliográficas