CLASES PRÁCTICAS DE HISTOLOGÍA. SU IMPORTANCIA EN TECNOLOGÍA DE LA SALUD
Palabras clave:
III Congreso de Tecnología de la SaludResumen
III Congreso de Tecnología de la SaludLa presente investigación surgió por la carencia de microscopios y láminas para la realización de las treinta
clases prácticas que consta el programa de Histología para los tecnólogos de la salud por lo que nos dimos a la
tarea de recopilar por unidades un laminario de histología por lo que se plantea como objetivo: Proponer un
folleto de clases prácticas de la asignatura de Histología que son la base de los alumnos de bioanálisis clínico
planteándose el siguiente problema de investigación ¿Cómo estructurar un grupo de clases prácticas de
histología para lograre buenos resultados prácticos? Utilizamos métodos teóricos y prácticos como el análisis y
síntesis, inductivo –deductivo, histórico lógico, observación a clases, encuestas y entrevistas, análisis de
documentos y esquemas en libros, páginas digitales de histología, Encarta, Wikipedia. Los resultados al
terminar el semestre fueron satisfactorios logrando realizar todas las clases prácticas del plan de estudios, los
estudiantes obtuvieron buenos resultados académicos, mayor motivación por la asignatura y el desarrollo de
habilidades prácticas de la asignatura de Histología. La aplicación de un folleto de clases prácticas de
Histología es de gran importancia para desarrollar un proceso docente de calidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.