ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA BIOQUÍMICA: UNA CONCEPCIÓN PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE DESARROLLADOR
Palabras clave:
III Congreso de Tecnología de la SaludResumen
III Congreso de Tecnología de la SaludLa educación médica mundial entre sus principales proyecciones declara que las escuelas de Medicina
deben participar más activamente en el desarrollo del sistema de salud así como en el adiestramiento de
excelencia del personal docente. Las investigaciones en el contexto de los servicios y la enseñanza en los
centros de educación superior expondrán a los estudiantes a modelos alternativos de formación
garantizando que el proceso de enseñanza aprendizaje instruya, eduque y desarrolle. Las contradicciones
en la enseñanza de las ciencias básicas como la Bioquímica para lograr alcanzar un aprendizaje
desarrollador son los principios de desarrollo de la metodología científica docente que integre la
responsabilidad social del médico y el modelo del profesional concretado en los objetivos de la metodología,
en esta investigación se valora una estrategia metodológica para el proceso de enseñanza aprendizaje de la
Bioquímica en la formación del médico general, sustentada en una dinámica desarrolladora que propicie la
solución de problemas profesionales, se toma como punto de partida un conjunto de saberes y
procedimientos como instrumentos que posibiliten dirigir un aprendizaje cognitivo y socio afectivo para
elevar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.