MASAJE PODAL COMO MÉTODO DE MNT EN PACIENTES GERIÁTRICOS DIABÉTICOS, CON RIESGO DE PIE DIABÉTICO
Palabras clave:
III Congreso de Internacional de PodologíaResumen
III Congreso de Internacional de PodologíaEl podólogo debe tener consciencia propia de que sus acciones independientes pueden ser ejecutadas de la mejor manera sin cometer errores manteniendo siempre un comportamiento ético , profesional con una preparación constante y actualizada para mejorar siempre la salud del paciente y brindar el apoyo podológico , con gran satisfacción. Para el desarrollo de este estudio, sé realizó un estudio del tipo descriptivo prospectivo sobre los efectos de las acciones independientes del podólogo relacionado con la MNT en pacientes geriátricos con riesgo de pie diabético, que acudieron al Servicio de Rehabilitación Integral perteneciente al Policlínico Reynold García del Municipio Matanzas en el tiempo comprendido de enero de 2013 a Noviembre de 2013 con una muestra de 60 pacientes escogidos por muestreo aleatorio estratificado de un universo de 80 pacientes , las variables fueron escogidas de una encuesta diseñada y aplicada: edad , sexo , síntomas de aparición , resultados y otras variables. Los resultados más relevantes fueron en el sexo masculino, así como el grupo comprendido entre 55 a 65 años .La patología más frecuente fue la claudicación y el dolor, se obtuvieron resultados favorables y se arribó a conclusiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) que permite el uso de la obra para compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material) siempre y cuando se haga mención a la publicación en la revista como fuente primaria. Sin embargo, no podrá comercializar con ella.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o servidores preprint) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
La Revista Cubana de Tecnología de la Salud está autorizada por una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.